Østensjø Rederi AS,proveedor líder en servicios offshore,ha vuelto a confiar en Astilleros Gondán para la construcción de una innovadora unidad que dará servicio de mantenimiento del parque eólico de 580 MW Race Bank del Reino Unido,situado en el mar del Norte,para Dong Energy.
Etiqueta "Europa"
El pasado lunes 28 de septiembre,se sitúo el último tramo de tubería del gasoducto Polarled que se ha tendido en el campo Asta Hansteen,a una profundidad de 1.260 m en el Mar de Noruega.
Oceana lamenta que la Unión Europea se desentienda de la sobrepesca del pez espada del Mediterráneo,pese a que científicos reconocidos internacionalmente señalen que durante casi 20 años Italia no ha declarado alrededor de 41.000 toneladas. Esto supone más de 25 millones de euros al año y un 15% de las capturas de la especie en el Mediterráneo,y agrava la severa sobrepesca que el stock lleva sufriendo tres décadas. Si no se ataja la pesca ilegal ni se regulan las capturas para permitir su recuperación,el stock de pez espada se hallará seriamente amenazado.
El Instituto de Ciencia,Tecnología e Ingeniería Marina (IMarEST) ha publicado una guía de procedimientos meteorológicos y oceánicos para los proyectos de energías renovables offshore,el primer documento de esta clase.
Trianel,junto con un consorcio formado por 33 empresas municipales y regionales de suministro energético,están involucradas en la construcción de este parque eólico offshore que se inauguró a principios de septiembre.
La sexta edición de la conferencia anual de energía eólica offshore tendrá lugar el próximo 12 de octubre en Amsterdam RAI bajo el lema “construyendo una industria sin fronteras”.
El ruido subacuático en el medio marino es el foco de un amplio programa de investigación en el Reino Unido para monitorizar el sonido de las aguas inglesas. El centro de investigación Cefas (Centre for the Environment,Fisheries and Aquaculture Science) del Reino Unido se ha unido en colaboración con Marine Scotland Science (MSS) y la Universidad de Exeter para analizar los datos sobre el ruido submarino localizado en las costas inglesas.
El objetivo del proyecto Monalisa 2.0 es cambiar y reforzar la cadena de trasporte haciendo disponible la información del tráfico a tiempo real para todas las partes implicadas. Es la llamado Gestión de Tráfico Marítimo (STM,Sea Traffic Management) y cambiará el tráfico marítimo. Los beneficios a corto plazo del proyecto Monalisa 2.0 son mejorar la seguridad,medioambiente y la eficiencia.
Este contrato se enmarca en el memorándum de entendimiento entre Carnival Corporation & plc,con Fincantieri S.p.A y Meyer Werft para la construcción de nueve buques entre 2019 y 2022.
El pasado 25 de agosto,la oficina del alcalde de Londres,anunciaba la aprobación de la construcción de una nueva terminal de cruceros,a lo que se espera que lleguen cientos de turistas a la capital cada año. Se prevé que esté operativa en 2017.



.gif)








