La Comisión Europea subvenciona el proyecto para el diseño técnico de la primera interconexión offshore del mundo que conectará los parques eólicos offshore de Dinamarca y Alemania en el área de Kriegers Flak mediante cables submarinos para la transmisión de la energía eólica offshore y el mercado energético. La solución traerá energía renovable a consumidores europeos fortaleciendo los mercados energéticos y aumentando la seguridad del suministro proporcionando capacidad de transmisión.
Etiqueta "Europa"
Dong Energy ha anunciado la construcción de un nuevo parque eólico offshore de 660 MW,Walney Extension,localizado en el mar Irlandés,a aproximadamente 19 km de la costa oeste británica (Fleetwood and Blackpool) y a 31 km al suroeste de la Isla de Man.
Statoil y sus socios han puesto en marcha el pasado septiembre la primera estación submarina de compresión de gas en Åsgard,en el mar de Noruega,y a mediados de octubre la estación de Gullfaks en el mar del Norte,instalaciones que tienen como objetivo alargar la producción de los yacimientos.
Con 658 stands en 23 m2 y visitantes de 86 nacionalidades diferentes,la octava conferencia y exposición sobre energía offshore fue todo un éxito superando los datos del año anterior.
Con la entrada del 2015 los buques han tenido que cumplir con una nueva y más estricta normativa medioambiental. Las nuevas regulaciones internacionales requieren que los buques en el mar del Norte y el Báltico usen combustibles limpios con menor contenido en azufre. Como resultado las emisiones de azufre a la atmósfera sobre Dinamarca se han reducido a más de la mitad.
La construcción del parque eólico alemán Amrumbank West en el mar del Norte ya ha sido completada y los 80 aerogeneradores ya están conectados a la red.
Global Tech I es uno de los primeros parques eólicos marinos alemanes del mar del Norte. Está formado por 80 aerogeneradores de 5 MW,y tiene una capacidad total instalada de 400 MW.
Este rompehielos,diseñado para operaciones de rescate y lucha contra la contaminación,representa un tipo completamente nuevo de buque rompehielos multipropósito. Tiene un diseño oblicuo con un casco asimétrico y 3 propulsores que permiten operar de forma eficiente avante,atrás y oblicuamente abriendo canales de hasta 50 m de ancho.
El tráfico de mercancías en el puerto de Rotterdam ha incrementado en un 5,4% lo que va de año. Este crecimiento se debe casi por completo al aumento del tráfico de petróleo y los productos de petróleo. El movimiento de otros tipos de mercancías ha sido similar al pasado año,pero al representar el combustible cerca de la mitad del tráfico,el puerto ha alcanzado un buen índice de crecimiento.
Wessels Reederei en colaboración con MAN Diesel & Turbo y TGW Marine Gas Engineering,y tras investigar las opciones de conversión del motor principal para el cambio de combustible de HFO a LNG,les fue adjudicada el pasado 15 de octubre una subvención estatal por parte del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura de Alemania (BMVI).



.gif)








