Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "Europa"

Offshore Energy Exhibition & Conference 2015

    Offshore Energy Exhibition & Conference 2015

Con 658 stands en 23 m2 y visitantes de 86 nacionalidades diferentes,la octava conferencia y exposición sobre energía offshore fue todo un éxito superando los datos del año anterior.

Leer artículo completo

La contaminación en Holanda se reduce a la mitad con la nueva normativa

    La contaminación en Holanda se reduce a la mitad con la nueva normativa

Con la entrada del 2015 los buques han tenido que cumplir con una nueva y más estricta normativa medioambiental. Las nuevas regulaciones internacionales requieren que los buques en el mar del Norte y el Báltico usen combustibles limpios con menor contenido en azufre. Como resultado las emisiones de azufre a la atmósfera sobre Dinamarca se han reducido a más de la mitad.

Leer artículo completo

El parque eólico Amrumbank West ya está operativo

    El parque eólico Amrumbank West ya está operativo

La construcción del parque eólico alemán Amrumbank West en el mar del Norte ya ha sido completada y los 80 aerogeneradores ya están conectados a la red.

Leer artículo completo

Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW

    Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW

Global Tech I es uno de los primeros parques eólicos marinos alemanes del mar del Norte. Está formado por 80 aerogeneradores de 5 MW,y tiene una capacidad total instalada de 400 MW. 

Leer artículo completo

Primer rompehielos oblicuo

    Primer rompehielos oblicuo

Este rompehielos,diseñado para operaciones de rescate y lucha contra la contaminación,representa un tipo completamente nuevo de buque rompehielos multipropósito. Tiene un diseño oblicuo con un casco asimétrico y 3 propulsores que permiten operar de forma eficiente avante,atrás y oblicuamente abriendo canales de hasta 50 m de ancho.

Leer artículo completo

Rotterdam aumenta su tráfico de mercancías en un 5,4%

    Rotterdam aumenta su tráfico de mercancías en un 5,4%

El tráfico de mercancías en el puerto de Rotterdam ha incrementado en un 5,4% lo que va de año. Este crecimiento se debe casi por completo al aumento del tráfico de petróleo y los productos de petróleo. El movimiento de otros tipos de mercancías ha sido similar al pasado año,pero al representar el combustible cerca de la mitad del tráfico,el puerto ha alcanzado un buen índice de crecimiento. 

Leer artículo completo

Primera conversión de HFO a LNG de un portacontenedores de 1.000 teu

    Primera conversión de HFO a LNG de un portacontenedores de 1.000 teu

Wessels Reederei  en colaboración con MAN Diesel & Turbo y TGW Marine Gas Engineering,y tras investigar las opciones de conversión del motor principal para el cambio de combustible de HFO a LNG,les fue adjudicada el pasado 15 de octubre una subvención estatal por parte del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura de Alemania (BMVI). 

Leer artículo completo

Gondán construirá un OSV para Østensjø Rederi

    Gondán construirá un OSV para Østensjø Rederi

Østensjø Rederi AS,proveedor líder en servicios offshore,ha vuelto a confiar en Astilleros Gondán para la construcción de una innovadora unidad que dará servicio de mantenimiento del parque eólico de 580 MW Race Bank del Reino Unido,situado en el mar del Norte,para Dong Energy.

Leer artículo completo

Finaliza la instalación del gasoducto Polarled

    Finaliza la instalación del gasoducto Polarled

El pasado lunes 28 de septiembre,se sitúo el último tramo de tubería del gasoducto Polarled que se ha tendido en el campo Asta Hansteen,a una profundidad de 1.260 m en el Mar de Noruega.

Leer artículo completo

Oceana estima la pesca ilegal de pez espada en Italia en 25 M€ al año

    Oceana estima la pesca ilegal de pez espada en Italia en 25 M€ al año

Oceana lamenta que la Unión Europea se desentienda de la sobrepesca del pez espada del Mediterráneo,pese a que científicos reconocidos internacionalmente señalen que durante casi 20 años Italia no ha declarado alrededor de 41.000 toneladas. Esto supone más de 25 millones de euros al año y un 15% de las capturas de la especie en el Mediterráneo,y agrava la severa sobrepesca que el stock lleva sufriendo tres décadas. Si no se ataja la pesca ilegal ni se regulan las capturas para permitir su recuperación,el stock de pez espada se hallará seriamente amenazado.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015