Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW

Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW
octubre 22
00:00 2015

Suministrará electricidad limpia de más de 1.400 millones de kW al año,suficiente para abastecer 445.000 hogares con una demanda de potencia media de 3.130 kWh al año.

El ahorro de emisiones de CO2 anual es de 1,2 Mt al año,comparado con una central eléctrica alimentada con carbón.

El parque se extiende en un área de 41 km2 y está ubicado a 180 km al noroeste de Bremerhaven,dentro de la zona económica exclusiva alemana y fuera de las áreas marinas protegidas.


Los aerogeneradores están montados sobre estructuras trípodes a una profundidad de 40 m,cumpliendo con estrictas restricciones medioambientales. Para asegurar el buen funcionamiento del parque la subestación está controlada por 37 personas que colaboran estrechamente con los operadores del centro de control en Hafencity,de Hamburgo,responsable de la vigilancia marítima y de todos los parámetros del parque. Esto incluye también el control de la red de cableado y transformadores que convierten la electricidad generada de 33 a 155 kV,así como también son responsables de las comunicaciones que incurren en la comercialización de la energía generada y con el operador de la red.

La compañía constructora y operadora del parque eólico es Global Tech I Offshore Wind GmbH,formado por un consorcio de varias empresas accionistas.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]