Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW

Inaugurado el parque eólico alemán de 400 kW
octubre 22
00:00 2015

Suministrará electricidad limpia de más de 1.400 millones de kW al año,suficiente para abastecer 445.000 hogares con una demanda de potencia media de 3.130 kWh al año.

El ahorro de emisiones de CO2 anual es de 1,2 Mt al año,comparado con una central eléctrica alimentada con carbón.

El parque se extiende en un área de 41 km2 y está ubicado a 180 km al noroeste de Bremerhaven,dentro de la zona económica exclusiva alemana y fuera de las áreas marinas protegidas.

Los aerogeneradores están montados sobre estructuras trípodes a una profundidad de 40 m,cumpliendo con estrictas restricciones medioambientales. Para asegurar el buen funcionamiento del parque la subestación está controlada por 37 personas que colaboran estrechamente con los operadores del centro de control en Hafencity,de Hamburgo,responsable de la vigilancia marítima y de todos los parámetros del parque. Esto incluye también el control de la red de cableado y transformadores que convierten la electricidad generada de 33 a 155 kV,así como también son responsables de las comunicaciones que incurren en la comercialización de la energía generada y con el operador de la red.

La compañía constructora y operadora del parque eólico es Global Tech I Offshore Wind GmbH,formado por un consorcio de varias empresas accionistas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]