La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques, Bahía Levante, ya opera en la Bahía de Algeciras - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques, Bahía Levante, ya opera en la Bahía de Algeciras

La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques, Bahía Levante, ya opera en la Bahía de Algeciras
enero 24
10:21 2023
La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques Bahía Levante, ha sido construida por Astilleros de Murueta, en Erandio (Vizcaya).

La botadura tuvo lugar en abril de 2022.

Cepsa, es la primera energética de Europa en operar una gabarra híbrida eléctrica-diésel para el suministro a buques.
El armador de esta gabarra es Mureloil.

Mureloil se dedica al transporte de hidrocarburos y al suministro de combustibles marinos a nivel internacional.
Esta gabarra puede suministrar combustibles convencionales y biocombustibles avanzados.

Cepsa, en octubre de 2022, probó con éxito el suministro de biocombustibles de segunda generación a sus buques.
Estos biocombustibles se pueden utilizar sin necesidad de realizar modificaciones en los barcos.

Los biocombustibles son capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida hasta en un 90 %, respecto a los combustibles fósiles tradicionales.

gabarra_hibrida_suministro_combustible_a_buques_bahia_levante
Eslora95,5 m
Manga18 m
Capacidad de carga7.800 m3, repartidos en 12 tanques

Propulsión diesel-eléctrica

Cuatro grupos electrógenos alimentan a los sistemas azimutales que componen su propulsión principal.

El buque cuenta un sistema de baterías para los servicios auxiliares y conexión eléctrica en tierra.

El sistema de baterías ayudará al almacenamiento de hasta 417 kWh de energía eléctrica.

La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques Bahía Levante Bahía Levante, se ha clasificado como un buque ‘cero emisiones’ de carbono.

Calculan que reducirá un 30% el consumo de combustible y más de un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con una gabarra convencional.

La gabarra evitará la emisión anual de más de 2000 toneladas de CO2.

La nueva gabarra híbrida también incluye motores de última generación, que utilizarán lubricantes de Cepsa.

Como novedad, todas las líneas de carga contarán con la tecnología Mass Flow Meters, que garantiza una medición precisa y fiable del combustible suministrado.

Se trata de un nuevo paso de Cepsa en su estrategia Positive Motion y en la aplicación de soluciones para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

Cepsa contempla suministrar otros combustibles marinos sostenibles, como amoníaco y metanol verdes, una vez se ponga en marcha el recientemente anunciado Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde en Europa.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]