La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques, Bahía Levante, ya opera en la Bahía de Algeciras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques, Bahía Levante, ya opera en la Bahía de Algeciras

La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques, Bahía Levante, ya opera en la Bahía de Algeciras
enero 24
10:21 2023
La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques Bahía Levante, ha sido construida por Astilleros de Murueta, en Erandio (Vizcaya).

La botadura tuvo lugar en abril de 2022.

Cepsa, es la primera energética de Europa en operar una gabarra híbrida eléctrica-diésel para el suministro a buques.
El armador de esta gabarra es Mureloil.

Mureloil se dedica al transporte de hidrocarburos y al suministro de combustibles marinos a nivel internacional.
Esta gabarra puede suministrar combustibles convencionales y biocombustibles avanzados.


Cepsa, en octubre de 2022, probó con éxito el suministro de biocombustibles de segunda generación a sus buques.
Estos biocombustibles se pueden utilizar sin necesidad de realizar modificaciones en los barcos.

Los biocombustibles son capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida hasta en un 90 %, respecto a los combustibles fósiles tradicionales.

gabarra_hibrida_suministro_combustible_a_buques_bahia_levante
Eslora95,5 m
Manga18 m
Capacidad de carga7.800 m3, repartidos en 12 tanques

Propulsión diesel-eléctrica

Cuatro grupos electrógenos alimentan a los sistemas azimutales que componen su propulsión principal.

El buque cuenta un sistema de baterías para los servicios auxiliares y conexión eléctrica en tierra.

El sistema de baterías ayudará al almacenamiento de hasta 417 kWh de energía eléctrica.

La gabarra híbrida de suministro de combustible a buques Bahía Levante Bahía Levante, se ha clasificado como un buque ‘cero emisiones’ de carbono.

Calculan que reducirá un 30% el consumo de combustible y más de un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con una gabarra convencional.

La gabarra evitará la emisión anual de más de 2000 toneladas de CO2.

La nueva gabarra híbrida también incluye motores de última generación, que utilizarán lubricantes de Cepsa.

Como novedad, todas las líneas de carga contarán con la tecnología Mass Flow Meters, que garantiza una medición precisa y fiable del combustible suministrado.

Se trata de un nuevo paso de Cepsa en su estrategia Positive Motion y en la aplicación de soluciones para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

Cepsa contempla suministrar otros combustibles marinos sostenibles, como amoníaco y metanol verdes, una vez se ponga en marcha el recientemente anunciado Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde en Europa.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]