Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "España"

Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos

    Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, para compartir las respectivas líneas estratégicas y abordar los retos del sector marítimo en los próximos años.  Soto, quien ha

0 comment Leer artículo completo

El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023 

    El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023 

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de las 12 h del martes, 13, de diciembre. Formulario de inscripción, aquí. El salón de actos del Museo de Almería,

0 comment Leer artículo completo

Presentan la grúa portuaria desarrollada en España que escanea el 100% de los contenedores

    Presentan la grúa portuaria desarrollada en España que escanea el 100% de los contenedores

Nueva grúa portuaria desarrollada en España (Valencia) que ha sido patentada internacionalmente y que les supone a los puertos un ahorro millonario (95M€ al año en los grandes puertos), además, resuelve el problema estructural de seguridad en la industria, ya que escanea todos los contenedores descargados Actualmente, en los puertos

0 comment Leer artículo completo

Las Autoridades Portuarias andaluzas evaluarán el impacto de sus puertos en la región

    Las Autoridades Portuarias andaluzas evaluarán el impacto de sus puertos en la región

Ayer, 27 de noviembre, tuvo lugar la “Jornada sobre la investigación del impacto socioeconómico de los puertos de Andalucía” en el Aulario La Bomba de la UCA. En ella se dieron lugar representantes de las siete autoridades portuarias ubicadas en la comunidad andaluza.  José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad,

0 comment Leer artículo completo

4ª reunión del Comité Ejecutivo para Navalia 2024

    4ª reunión del Comité Ejecutivo para Navalia 2024

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presidido la cuarta reunión del Comité Ejecutivo para Navalia 2024. La novena edición, que avanza a muy buen ritmo, tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo de 2024. La feria

0 comment Leer artículo completo

Princesa Isabel: primera isla artificial de energía a nivel mundial

    Princesa Isabel: primera isla artificial de energía a nivel mundial

La primera isla artificial de energía del mundo se llama Isla Princesa Isabel. Estará situada a 45 km de la costa belga y conectará los parques eólicos de la zona eólica marina con la red continental de alta tensión. Esta

0 comment Leer artículo completo

Validado con éxito el primer sistema de craqueo de amoniaco a bordo de un buque

    Validado con éxito el primer sistema de craqueo de amoniaco a bordo de un buque

La empresa española, con sede en Bilbao, H2site, ha puesto en marcha el primer sistema de craqueo de amoníaco del mundo a bordo de un buque, que genera hidrógeno de alta pureza junto a una pila de combustible PEM para

0 comment Leer artículo completo

Corredor intraeuropeo de hidrógeno renovable

    Corredor intraeuropeo de hidrógeno renovable

El Puerto de Bilbao, el Puerto de Ámsterdam y Duisport, junto con EVE, Petronor, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable que

0 comment Leer artículo completo

Presentan en Vigo el proyecto AOWINDE para impulsar la eólica marina en Galicia y Portugal

    Presentan en Vigo el proyecto AOWINDE para impulsar la eólica marina en Galicia y Portugal

El proyecto Interreg AOWINDE (Atlantic Offshore WIND Energy) ha sido presentado en una jornada de lanzamiento en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo. Esta iniciativa trazará una hoja de ruta común para la industria eólica marina en la

0 comment Leer artículo completo

Planta pionera de reciclado de palas eólicas en Navarra: WASTE2FIBER

    Planta pionera de reciclado de palas eólicas en Navarra: WASTE2FIBER

La instalación utilizará un método propio de tratamiento térmico y tendrá una capacidad de procesado de 6.000 toneladas de material al año Acciona, Acciona Energía y RenerCycle recientemente han anunciado la construcción de Waste2Fiber, una planta de reciclado de palas eólicas

0 comment Leer artículo completo