Haugesund Knutsen, primer buque de suministro de GNL de bandera española | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Haugesund Knutsen, primer buque de suministro de GNL de bandera española

Haugesund Knutsen, primer buque de suministro de GNL de bandera española
febrero 28
09:34 2023

Siport21 ha participado en el diseño del equipamiento de amarre y estudios de compatibilidad del Haugesund Knutsen.

Astillero Armón Gijón
ArmadorGrupo Knutsen (naviera Knutsen OAS)
Puerto base Barcelona
Eslora92,75 m
Manga16,90 m
Calado4,25 m
Arqueo bruto3.927 gt
Tanques2 x 2.500 m3, tipo C bi-lóbulos

Este buque de suministro de GNL opera en la terminal de LNG en Barcelona de la mano de la compañía Shell desde principios de enero de este año.

Siport21, consultora de ingeniería marítimo-portuaria ha realizado estudios de compatibilidad y amarre del Haugesund Knutsen en diferentes terminales y en operación con distintos buques en puerto y fondeados, siguiendo los estándares OCIMF MEG-4, así como sesiones de entrenamiento con capitanes de la naviera con el objetivo de familiarizarse con el nuevo buque, utilizando para todo ello herramientas de simulación avanzadas.

Este proyecto se suma a la experiencia en el campo del bunkering y combustibles alternativos de la compañía que ha participado en diversos proyectos internacionales relacionados con Bunker GNL y Small Scale, desde la fase de diseño y adaptación de instalaciones portuarias hasta las operaciones, análisis de riesgo, entrenamiento de personal especializado o desarrollo de herramientas de simulación.


Algunos ejemplos son:

  • El desarrollo de la herramienta SiBunker, un simulador conceptual de bunkering de GNL; 
  • ECOBUQ una herramienta que permite el cálculo del índice de eco-eficiencia de los buques con combustibles alternativos como el amoniaco y el hidrógeno; o,
  • Newbunker, una iniciativa que tiene como objetivo analizar el estado del arte en sistemas de propulsión marina con combustibles alternativos a los combustibles convencionales.

Todas ellas son iniciativas encaminadas a colaborar en el cumplimiento de las medidas establecidas por la Organización Marítima Internacional para la reducción de gases de efecto invernadero por parte de los buques y la mejora de eficiencia energética de los mismos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]