Escasez de buques heavy lift | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Escasez de buques heavy lift

Escasez de buques heavy lift
febrero 28
09:21 2022

Hay escasez de buques heavy lift (HLV) necesarios para instalar las turbinas eólicas de nueva generación. Esto pone en peligro la realización de parques eólicos en alta mar. 

Los diseños de buques heavy lift de Ulstein, de eficacia probada y listos para usar, pueden ayudar a cerrar la brecha en la instalación de cimientos.

La realización a tiempo de los parques eólicos marinos que están actualmente en proyecto está en peligro después de 2025, ya que múltiples analistas de mercado prevén una escasez de estos buques necesarios para instalar el creciente número de turbinas eólicas de nueva generación. 


Diseño del buque heavy lift HX118 para la instalación de cimientos de las turbinas en alta mar

El diseño ULSTEIN HX118 es la tercera evolución del diseño ULSTEIN SOC 5000, del que actualmente hay varios buques en funcionamiento o en construcción, como el Aegir de Heerema y el Seven Borealis de Subsea 7.

AegirSeven Borealis
Eslora total211,5 m182,25 m
Eslora entre pp196,6 m168,6 m
Manga46,2 m46,2 m
Peso muerto50568 t47000 t
Calado11,5 m11,5 m
Puntal16,1 m16,1 m

Este diseño se ha desarrollado por Ulstein a través de simulaciones con CFDs, con el diseño del Alfa lift y la conversión del Aegir. La entrega se prevé que esté lista para 2025.

Aegir, diseño ULSTEIN SOC5000 Mk1

Tres en uno: Alta capacidad de elevación, gran cubierta y soluciones energéticas ecológicas

Desarrollado para manipular eficazmente las cimentaciones de última generación, los monopilotes y las jackets, el diseño cuenta con una grúa principal de 5.000 mt con grandes alturas de elevación y una cubierta abierta amplia y resistente. 

Por otro lado, los generadores alimentados por metanol, el diseño del casco y la integración inteligente de los sistemas de baterías garantizan un bajo nivel de emisiones durante las operaciones y en puerto.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]