Escasez de buques heavy lift | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Escasez de buques heavy lift

Escasez de buques heavy lift
febrero 28
09:21 2022

Hay escasez de buques heavy lift (HLV) necesarios para instalar las turbinas eólicas de nueva generación. Esto pone en peligro la realización de parques eólicos en alta mar. 

Los diseños de buques heavy lift de Ulstein, de eficacia probada y listos para usar, pueden ayudar a cerrar la brecha en la instalación de cimientos.

La realización a tiempo de los parques eólicos marinos que están actualmente en proyecto está en peligro después de 2025, ya que múltiples analistas de mercado prevén una escasez de estos buques necesarios para instalar el creciente número de turbinas eólicas de nueva generación. 

Diseño del buque heavy lift HX118 para la instalación de cimientos de las turbinas en alta mar

El diseño ULSTEIN HX118 es la tercera evolución del diseño ULSTEIN SOC 5000, del que actualmente hay varios buques en funcionamiento o en construcción, como el Aegir de Heerema y el Seven Borealis de Subsea 7.

AegirSeven Borealis
Eslora total211,5 m182,25 m
Eslora entre pp196,6 m168,6 m
Manga46,2 m46,2 m
Peso muerto50568 t47000 t
Calado11,5 m11,5 m
Puntal16,1 m16,1 m

Este diseño se ha desarrollado por Ulstein a través de simulaciones con CFDs, con el diseño del Alfa lift y la conversión del Aegir. La entrega se prevé que esté lista para 2025.

Aegir, diseño ULSTEIN SOC5000 Mk1

Tres en uno: Alta capacidad de elevación, gran cubierta y soluciones energéticas ecológicas

Desarrollado para manipular eficazmente las cimentaciones de última generación, los monopilotes y las jackets, el diseño cuenta con una grúa principal de 5.000 mt con grandes alturas de elevación y una cubierta abierta amplia y resistente. 

Por otro lado, los generadores alimentados por metanol, el diseño del casco y la integración inteligente de los sistemas de baterías garantizan un bajo nivel de emisiones durante las operaciones y en puerto.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]