Siport21 participa en el proyecto ECOBUQ - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 participa en el proyecto ECOBUQ

Siport21 participa en el proyecto ECOBUQ
abril 21
08:00 2022

ECOBUQ: un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental

Siport21, junto a Gasnam, Foro Marítimo Vasco, Cotenaval y Naviera Murueta, van a desarrollar un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental (ECOBUQ). 

Este proyecto ha sido presentado por Gasnam, como agrupación empresarial innovadora, a la convocatoria para este tipo de agrupaciones de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria.

El objetivo del proyecto es desarrollar un simulador que permita determinar para diferentes tipos de buques el retorno económico y medioambiental de las medidas llevadas a cabo para avanzar en la descarbonización de transporte.

El simulador, que se desarrollará en 10 meses, analizará las transformaciones necesarias para el uso de combustibles ecológicos, así como la implementación de distintas alternativas de mejora de la eficiencia energética. 

Como resultado, permitirá especificar la rentabilidad económica y medioambiental, plasmada en un índice que relacione ambos conceptos.

Será útil tanto para las navieras como para los puertos y permitirá predecir la evolución en los niveles de emisiones, alineados con los requisitos OMI y de la UE.

ECOBUQ se suma a la cartera de trabajos de I+D+i de la empresa, uno de los pilares de su Plan Estratégico. Destacando el proyecto AIRIS II-Synchro, junto al Puerto de Sevilla, que integra la sincromodalidad entre el transporte marítimo y terrestre (buque, ferrocarril y camión) con la monitorización del Gualdalquivir y la gestión de las operaciones en los muelles.

También es relevante la herramienta SiBunker, un simulador conceptual de bunkering de GNL basado en un procedimiento de operaciones e indicadores de disponibilidad, según el modo seleccionado para realizar el servicio: STS, TTS o PTS. Un proyecto desarrollado también con Gasnam, Cotenaval, Naturgy y ESK.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]