La ingeniería naval en la medicina - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La ingeniería naval en la medicina

La ingeniería naval en la medicina
marzo 17
11:02 2022

Nuestro compañero Jesús Valle Cabezas, nos demuestra que la ingeniería naval está muy presente en nuestra sociedad. Gracias a nuestros conocimientos en el campo de la dinámica de fluidos, entre otros, aporta sus conocimientos incluso en la medicina. 

A continuación os dejamos un podcast donde Jesús explica algunos detalles importantes:

El próximo 30 de marzo de 2022

tendrá lugar la presentación del libro «Fulcro y torsión del miocardio helicoidal» que presenta los resultados de la investigación llevada a cabo. Las diferentes partes del libro han sido publicadas en revistas de reconocido prestigio científico sujetas a sistemas de revisión por pares.

«Todos los corazones trabajan impulsando y succionando sangre, apoyándose en un elemento de hueso y cartílago denominado fulcro»

PRESENTACIONES:

Real Academia de Ingeniería a las 13:00 horas 

A cargo de D. Galo Gutiérrez Monzonís, Director General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Inscripciones online aquí.

PROGRAMA presentación en la RAI

¿no puedes a esa hora?

Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid a las 18:00 horas.

Presentación de las 18:00 h 

Se mostrará cómo desenrollar la banda helicoidal y cómo localizar el hueso fulcro.

PROGRAMA SEMINARIO

Anatomía cardiaca: un mundo por re-escribir

El libro presenta los resultados de una investigación en la que se concluye que:

  • El corazón está formado por un único músculo miocárdico que se enrolla sobre sí mismo, confirmando la teoría del cardiólogo español Francisco Torrent Guasp.
  • Las fibras cardíacas se apoyan en un elemento rígido osteo-cartilaginoso que existe en el interior de todos los corazones, hasta el momento desconocido, al que se ha llamado fulcro. 
  • El corazón no es una bomba de impulsión, como se ha considerado hasta ahora, sino de impulsión y succión. En vez de 2 fases (sístole y diástole) tiene 3 fases (sístole, succión y diástole). La succión, hasta ahora no considerada en la cardiología, es una realidad que modifica la concepción tradicional del movimiento cardiaco, abriendo nuevos campos de investigación.
  • El movimiento de torsión es importante para el rendimiento del corazón y el torbellino que se genera en el interior de los ventrículos permite un flujo ordenado en la salida.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]