El fast ferry Avemar Dos retoma la línea Ceuta-Algeciras con unos motores más eficientes - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El fast ferry Avemar Dos retoma la línea Ceuta-Algeciras con unos motores más eficientes

El fast ferry Avemar Dos retoma la línea Ceuta-Algeciras con unos motores más eficientes
junio 08
12:03 2021
La compañía ha llevado a cabo una remotorización de este buque con el fin de reducir el consumo y las emisiones

El fast ferry Avemar Dos de Baleària retomó el primer domingo de junio de 2021 su ruta habitual entre Ceuta y Algeciras después de los trabajos de remotorización, que le han efectuado en los últimos meses. 

El buque, que se incorporó a la línea en la salida de las 16.00 horas desde el puerto de Algeciras, cuenta con unos motores más eficientes, que le permitirán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: en concreto, en un 33% las de NOx y en un 8% las de CO2.

El retrofit, que se ha llevado cabo en el astillero Navantia de Cádiz, ha supuesto una inversión de 9 M€.  

Se han sustituido los motores por la última versión del mismo modelo (MTU 1163 M84), que permitirán reducir un 8% el consumo de combustible gracias a los últimos sistemas de gestión electrónica de la inyección y a una mejora en los componentes que intervienen en la combustión. 

Se trata de la segunda remotorización que se le realiza a este buque en seis años.

En 21016 os informamos de ello:

El Avemar Dos es un buque de alta velocidad de 82 metros de eslora y tiene una capacidad para 855 personas y 174 vehículos. Este barco, junto con el Passió per Formentera, conectan la Ciudad de Ceuta con la península.

En los últimos tres años, la naviera ha llevado a cabo otras dos operaciones similares en otros dos buques de alta velocidad: el Ramon Llull y el Jaume III

Estas actuaciones responden a la voluntad que tiene la compañía de impulsar proyectos de ecoeficiencia y sostenibilidad, entre los que también destaca su apuesta por al gas natural, con ocho buques de la flota ya navegando con esta fuente de energía más limpia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]