Primer crucero rompehielos dual LNG - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer crucero rompehielos dual LNG

Primer crucero rompehielos dual LNG
diciembre 19
15:19 2017

Vard acaba de firmar un contrato para construir el primer crucero rompehielos de expedición polar eléctrico, con propulsión dual LNG.

Uno de los mayores diseñadores y constructores de buques especializados del mundo, Vard Holdings Limited, ha anunciado su nuevo contrato para el diseño y construcción del primer crucero de expedición polar de lujo híbrido eléctrico, con propulsión LNG para la firma francesa Ponant. El contrato es de aproximadamente 2.700 millones de NOK (273 M€).

El diseño de este barco, único hasta ahora, ha sido desarrollado por Ponant, Stirling Design International, Aker Arctic y Vard.

El barco está especialmente diseñado para hacer travesías a destinos polares como el “verdadero Polo Norte” (geográficamente el verdadero norte, a 90º latitud norte), el mar Weddell, el mar de Ross (en el Antártico), o la isla noruega Peter I Island ubicada en la Antártida Occidental.

La clase polar rompehielos PC2 cumple con los más altos estándares para las operaciones seguras y respetuosas con el medio ambiente. Es el primer crucero híbrido eléctrico con propulsión dual LNG, con baterías de alta capacidad y tanques para almacenar LNG a bordo. Dispondrá también de dos hangares para helicópteros.

El rompehielos Ponant, bandera francesa, tendrá un arqueo aproximado de 30.000 gt, unos 150 m de eslora, 10 m de calado, 28 de manga y una velocidad de crucero de 15 nudos en aguas abiertas. Puede alojar hasta 270 pasajeros en 135  camarotes (68 camarotes con balcón privado), además de la tripulación de 180 personas. Dispone de dos helicópteros, 16 lanchas de expedición, un spa, tres restaurantes (dos de ellos con vistas panorámicas).

Con la tecnología Aker Arctic DAS™ , este diseño ofrece un funcionamiento inigualable comparado con los rompehielos convencionales.

Vard tiene amplia experiencia en tecnología de rompehielos, a lo largo de varias generaciones ha construido buques de avanzada tecnología para operar en áreas polares.

Gracias al uso de LNG se consigue reducir las emisiones de SOx y NOx y las partículas, cero emisiones en modo híbrido eléctrico, y cumple con la nueva regulación de emisiones de azufre para el 2020 de la IMO y con los requerimientos de las zonas ECA. Cuenta con un  sistema de optimización energética que mide el consumo y optimización de los métodos de navegación, un sistema de recuperación de calor residual, el rendimiento eléctrico optimizado  y reducción del consumo gracias al uso de baterías eléctricas de última generación, y un sistema de tratamiento avanzado de aguas residuales.

El casco será construido en Vard Tulcea, Rumania, y la entrega está prevista en Vard Søviknes, Noruega, el segundo semestre de 2021.

Además del rompehielos Ponant, Vard tiene actualmente otros cuatro cruceros de expedición de lujo bajo construcción para Ponant. El primero de la serie será entregado en el segundo semestre de 2018, al que le seguirá la entrega de los otros tres cruceros entre otoño de 2018 y verano de 2019.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]