bound4blue instalará dos eSAIL® en el buque de carga general M/V EEMS Traveler de Amasus Shipping - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

bound4blue instalará dos eSAIL® en el buque de carga general M/V EEMS Traveler de Amasus Shipping

bound4blue instalará dos eSAIL® en el buque de carga general M/V EEMS Traveler de Amasus Shipping
marzo 29
15:30 2022
buque_de_carga_general_Traveller_con_eSAILs

Amasus Shipping firma un acuerdo con bound4blue para comenzar a propulsar el M/V EEMS Traveler con viento

Las dos eSAIL® que se instalarán en este buque de carga general tendrán 17 m de altura

Amasus Shipping es uno de los armadores y operadores europeos más grandes y de mayor reputación en el mercado de carga general, a granel, de carga general, en alta mar y de transporte pesado (incluido RoRo) en todo el mundo.

El M/V EEMS Traveller, propiedad y operado por el armador holandés Amasus Shipping, comenzará a aprovechar la energía del viento. 

El buque de carga general de 91 metros de eslora se modernizará con dos eSAIL® de 17 metros de altura durante una escala en el puerto en 2022. 

Una unidad similar fue instalada por bound4blue en diciembre de 2021 en el M/V La Naumon, siendo la vela de succión más grande jamás construida e instalada en un barco.

Se espera que las velas de succión reduzcan los costos de combustible del barco de 2.850 tpm y las emisiones anuales de CO2 hasta en un 30 por ciento en rutas comerciales favorables. 

La instalación también reducirá el Índice de Eficiencia Energética de Buques Existentes (EEXI) del buque y mejorará el Indicador de Intensidad de Carbono (CII), ampliando aún más su cumplimiento con las medidas de la OMI destinadas a reducir la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional.

José Miguel Bermúdez, director general de bound4blue: “Nuestra eSAIL® es una tecnología comercialmente disponible, probada y confiable que convierte la energía eólica en ganancias, al tiempo que reduce la huella de carbono de los barcos. Colaborar con el equipo de Amasus Shipping en esta instalación de múltiples velas es una oportunidad para demostrar nuevamente que los buques de carga general, que representan aproximadamente el 27% de la flota mercante mundial, pueden beneficiarse de nuestro sistema de propulsión eólica”.

Arend-Jan Rozema, director general de Amasus Shipping: «Establecer el rumbo correcto está íntimamente relacionado con el transporte marítimo. En bound4blue encontramos un socio sólido y profesional en nuestra misión como Amasus de reducir la huella energética de nuestra flota. Creemos que el viento es una de las fuentes de energía más sostenibles disponibles y, si es posible, debe utilizarse para nuestro beneficio. Reducir el consumo de energía mediante la combinación de múltiples técnicas es el mejor camino hacia el transporte marítimo sostenible».

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]