Tercer buque de transporte de CO2 para Northern Lights | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tercer buque de transporte de CO2 para Northern Lights

Tercer buque de transporte de CO2 para Northern Lights
octubre 18
16:48 2023

La construcción de los dos primeros buques de transporte de CO2 para Northern Lights cumple rigurosamente los plazos.

construccion_de_los_dos_primeros_buques_transporte_CO2_Norther_Lights

¿Recuerdas el proyecto Longship?

Aquí os dejamos la entrada para que refresquéis la memoria:

Se trata de un proyecto noruego para transporte y almacenamiento de dióxido de carbono.

Recientemente, TGE Marine, especializados en sistemas de carga de gases licuados, ha anunciado que el astillero chino Dalian Shipbuilding Industry Offshore Co. Ltd. (DSOC) les ha contratado para diseñar y suministrar el sistema de manipulación de carga de un buque para transporte de dióxido de carbono licuado de 7.500 m3.

Este nuevo buque se enmarca en el proyecto Longship. 

El CO2 es capturado, se licúa en tierra y posteriormente se envía a la plataforma continental noruega donde es almacenado a presión a través de una terminal a las afueras de Bergen a 2.600 m de profundidad bajo el lecho marino.

El buque está siendo diseñado para que pueda operar en las condiciones meteorológicas adversas del Atlántico Norte.

Estará equipado con dos tanques cilíndricos tipo C de 7.500 m3 de capacidad total.

Las décadas de experiencia de TGE con gases criogénicos les permite ofrecer sistemas seguros, fiables y de última generación.

Northern future Stavanger

Arrancó el mes de septiembre de este año y el consorcio Northern Lights anunció que DSOC construiría la tercera unidad de buques de transporte de CO2 licuado. 

firma_tercer_buque_transporte_CO2_Norther_Lights

Actualmente, este astillero está construyendo las dos primeras unidades, con las que comparte las mismas características.

La adjudicación del contrato tuvo lugar con una ceremonia de firma en el astillero el 30 de agosto, a la que asistió el director general de Northern Lights, Børre Jacobsen.

Todos los buques empleará GNL como combustible, contarán con velas rígidas y los cascos contarán con lubricación por aire. 

Esta última unidad, contará con un sistema de cold-ironing para su conexión a tierra durante las operaciones de carga y descarga.

Principales características técnicas:

Capacidad: 7.500 m3

Dos tanques de carga cilíndricos

Eslora: 130 metros

Condiciones de transporte de carga: Aprox. Presión de 15 bar(g) y temperatura de -26°C

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]