Peleke Nui, el mayor dique seco flotante de Hawái | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Peleke Nui, el mayor dique seco flotante de Hawái

Peleke Nui, el mayor dique seco flotante de Hawái
mayo 12
12:22 2017

La compañía con sede en Singapur GL Engineering & Construction Pte Ltd (GL E&C) ha sido la encargada de construir el mayor dique seco flotante de Hawái y que ha sido bautizado como Peleke Nui (Big Fred en hawaiano).

GL E&C a su vez subcontrató los servicios de la empresa Seilekop, en Sagulung Batam (Indonesia) para construir este dique encargado por la compañía americana Marisco Limited (Hawái). Con un coste de 12 M$, este dique seco se destinará a la construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, pertenecientes a la cartera de clientes de esta compañía con sede en Hawái.
Peleke_Nui_dry_dock
GL E&C es una empresa líder en servicios marítimos e industriales para sectores gubernamentales, militares, comercial e industrial a nivel mundial. Este nuevo dique seco flotante se convertirá en el mayor de Hawái y que el sector reclamaba. Ha sido diseñado para una vida útil de 200 años empleándose en su construcción un hormigón de alta calidad específico para construcciones marinas. Con una altura de 15 m, el dique seco mide 138 m de eslora y 46 m de manga con un espacio libre de 36 m entre las paredes. Pesa 15.000 t podrá soportar buques de hasta 9.500 t y podrá reparar de 2 a 3 buques a la vez.

Con una plantilla de 500 empleados y un equipo internacional de diseñadores, asesores e ingenieros, la construcción del dique seco ha llevado más de 13 meses (las obras comenzaron en marzo de 2016). La construcción comenzó con el encofrado de los moldes correspondientes, después la instalación de los silos de hormigón para formar el panal interior, la cobertura y postestado del hormigón y la instalación del acero en las pareces. Después de completar la estructura, se colocaron 120 bolsas de aire para elevarla y después botarla. Actualmente el dique está siendo trasladado a Hawái en un heavy lift que finalizará su trayecto a finales de este mes de mayo.

Foto: GL E&C

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]