Explorando los fondos marinos: Proyecto MeshAtlantic | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Explorando los fondos marinos: Proyecto MeshAtlantic

mayo 06
00:00 2013

Organizada por AZTI-Tecnalia,la muestra forma parte de la iniciativa europea MeshAtlantic,cuyo objetivo principal consiste en elaborar mapas de los fondos marinos como herramienta fundamental para conocer los ecosistemas de los mares de Europa.

Fotografías de los fondos marinos,cartografías,mapas y paneles explicativos forman parte de la exposición,que supone una inmejorable oportunidad de conocer,de forma entretenida y didáctica,algunos de los secretos mejor guardados por el mar. Los recursos que ofrecen los océanos,los usos que damos al mar,sus hábitats y los retos a los que se enfrentan los océanos son algunas de las materias que pueden conocerse visitando la muestra.

El público podrá conocer en profundidad el proyecto MeshAtlantic (www.meshatlantic.eu),en el que participan nueve socios de cinco países europeos y que está financiado por el Programa de Cooperación Transnacional del Área Atlántica del Fondo de Desarrollo Europeo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]