Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "tráfico marítimo"

El Centro de Simulación de Siport21 estrena puente de gobierno

    El Centro de Simulación de Siport21 estrena puente de gobierno

En los últimos días,el Centro de Simulación de Siport21 ha renovado uno de los puentes de gobierno de buques que permitirá mejorar la calidad de los servicios prestados,tanto de consultoría marítimo-portuaria como en formación de personal.

Leer artículo completo

Irán reanuda sus rutas con Europa

    Irán reanuda sus rutas con Europa

La naviera iraní Islamic Republic of Iran Shipping Lines (IRISL) y el Grupo alemán PWL han firmado un Memorandúm de Entendiemto (MoU) para restablecer sus rutas entre Europa y el Golfo Pérsico,tras el levantamiento de las sanciones internacionales.

Leer artículo completo

HMM vende sus graneleros

    HMM vende sus graneleros

El grupo Hyundai continúa un año más intentando no declararse en suspensión de pagos por culpa de la gran deuda de acumula. Entre sus últimos movimientos,la venta de su línea de negocio de transporte de carga seca a granel,con una flota total de 15 graneleros.

Leer artículo completo

Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo

    Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo

Maritime ICT Cloud,desarrollado por la compañía Ericsson,ha sido seleccionado por la compañía de transporte marítimo U-Ming,con base en Taipéi,Taiwán,para obtener soluciones integrales optimizadas para el transporte. Este sistema permitirá recopilar datos a tiempo real sobre la localización del barco y su movimiento,controlar manualmente las velocidades para optimizar el consumo de combustible. Facilitará el flujo de información en tiempo real y servirá de apoyo para la automatización de los procesos,reduciendo los costes y brindando mayor rendimiento.

Leer artículo completo

Vulcano bota con éxito la rampa Ro-Ro para el Puerto de Vigo

    Vulcano bota con éxito la rampa Ro-Ro para el Puerto de Vigo

El pasado viernes 27 de noviembre,tuvo lugar en Factorías Vulcano,la botadura de la nueva rampa ro-ro que dará servicio en Bouzas a los buques de Suardíaz de la Autopista del Mar.

Leer artículo completo

Congestión en el Canal de Panamá

    Congestión en el Canal de Panamá

La congestión de barcos que llevan sufriendo ambos lados el Canal de Panamá desde hace casi un mes ha aumentado los precios del fuel,según fuentes del mercado. 

Leer artículo completo

7º informe del Observatorio Estadístico del TMCD en España

    7º informe del Observatorio Estadístico del TMCD en España

El pasado 22 de octubre,tuvo lugar en Vigo,la Jornada Anual de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain),bajo el título “El Transporte Marítimo de Corta Distancia: una alternativa logística competitiva,segura y sostenible”. Tras la misma,la Asociación celebró una reunión de su Junta Directiva,en la que presentó el 7º informe,donde se compara el 1er semestre de 2015 con el mismo semestre de 2014,y cuyos datos más destacables son:

Leer artículo completo

Rotterdam aumenta su tráfico de mercancías en un 5,4%

    Rotterdam aumenta su tráfico de mercancías en un 5,4%

El tráfico de mercancías en el puerto de Rotterdam ha incrementado en un 5,4% lo que va de año. Este crecimiento se debe casi por completo al aumento del tráfico de petróleo y los productos de petróleo. El movimiento de otros tipos de mercancías ha sido similar al pasado año,pero al representar el combustible cerca de la mitad del tráfico,el puerto ha alcanzado un buen índice de crecimiento. 

Leer artículo completo

MONALISA 2.0.

    MONALISA 2.0.

El objetivo del proyecto Monalisa 2.0 es cambiar y reforzar la cadena de trasporte haciendo disponible la información del tráfico a tiempo real para todas las partes implicadas. Es la llamado Gestión de Tráfico Marítimo (STM,Sea Traffic Management) y cambiará el tráfico marítimo. Los beneficios a corto plazo del proyecto Monalisa 2.0 son mejorar la seguridad,medioambiente y la eficiencia. 

Leer artículo completo

El transporte en quimiqueros aumentará gracias al petróleo

    El transporte en quimiqueros aumentará gracias al petróleo

El transporte de productos químicos se enfrenta a otro duro año,pero las perspectivas están mejorando gracias a la solidez del mercado de productos petrolíferos,que está provocando un aumento del uso de quimiqueros para el transporte de productos de petróleo,de acuerdo a la última edición de Chemical Forecaster,publicado por la consultora internacional de transporte marítimo Drewry. 

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015