El Centro de Simulación de Siport21 estrena puente de gobierno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Centro de Simulación de Siport21 estrena puente de gobierno

El Centro de Simulación de Siport21 estrena puente de gobierno
febrero 24
00:00 2016

En concreto,se han añadido dos canales visuales más,para convertirlo en un puente con mayor amplitud visual (horizontal y vertical),con pantallas LCD de 75”,y se ha instalado una consola de mandos físicos para buques convencionales.

Con esta actualización,el Centro de Simulación se compone de un puente de gobierno principal con una pantalla de proyección de 260º que permite variar la perspectiva desde distintos ángulos y dos puentes de gobierno gemelos autónomos,equipados con la misma tecnología.

De este modo,la compañía potencia su interés en el entrenamiento de Patrones de remolcadores,mejorando su inmersión y realismo,con los puentes gemelos secundarios.  Y mejora la realización de maniobras más complejas entre buques y remolcadores de manera simultánea (cruces,tráfico,etc.),además de aumentar su capacidad en el desarrollo de proyectos de manera paralela.

El Centro se encuentra avalado por la certificación de DNV GL,para la ejecución de estudios de aproximación de buques a puerto bajo condiciones meteorológicas y marítimas variadas como base para el diseño del puerto,el canal de acceso y la zona de maniobras. Así como para la formación y entrenamiento de Prácticos,Capitanes y Oficiales,tanto en un nivel básico como en cursos especializados,avanzados o de reciclaje.

A lo largo de su historia,este Centro de Simulación ha sido ampliado y actualizado en nueve ocasiones desde su configuración inicial y trasladado a tres ubicaciones diferentes,lo que demuestra el interés de la compañía en mantenerse en la vanguardia y la innovación técnica dentro del ámbito de la Simulación de Maniobra de Buques.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]