Congestión en el Canal de Panamá | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Congestión en el Canal de Panamá

Congestión en el Canal de Panamá
noviembre 06
00:00 2015

Según informan diversas fuentes,a finales de septiembre y principios de octubre un gran número de petroleros llegaron al canal para el abastecimiento de combustible antes de la temporada navideña,lo que se ha traducido en dos largas colas en ambos lados del Canal de Panamá.

Otras fuentes apuntan también a que las tareas de mantenimiento de los trabajos para la expansión del canal es una de las razones de tal congestión,que ha causado retraso en las entregas de las cargas de incluso diez o doce días.

Los buques de mayor calado,que tienen un tránsito de promedio entre 24 y 30 h,están sufriendo una demora de entre 37 y 80h.

Según el Control de Tráfico Marino,el retraso es debido a las condiciones meteorológicas,que incluyen varios días de niebla en el Canal,pero otras fuentes aseguran que esto sucede cuando,además,existe algún otro problema.

Según la Unión de Prácticos del Canal de Panamá la congestión se viene dando hace aproximadamente seis semanas y que hay alrededor de 130 barcos esperando su turno. Los que no tienen cupo normalmente esperarían un día para acceder al canal,mientras desde que empezaron estos problemas han tenido que esperar hasta seis o siete días,algunos hasta 12 días. Es posible que algunos buques hayan tenido que retirarse de la espera debido a las grandes pérdidas económicas que esto les ocasionaba.

La falta de disponibilidad para acceder al canal en pocos días en las reservas ha hecho que lo poco que hay disponible esté siendo subastado a altos precios. 

 

 

Fuentes:

www.hellenicshippingnews.com

www.rm-forwarding.com

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]