Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo

Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo
febrero 12
00:00 2016

El sistema ofrece acceso a un análisis sofisticado a tiempo real que puede trasformar los datos en información clara y útil cuando el factor tiempo es importante. Las rutas pueden ser optimizadas para mejorar la eficiencia energética,reduciendo los costes de combustible y minimizando los retrasos de la cadena logística.

Los buques se pueden comunicar automáticamente con los fabricantes para conseguir mantenimientos más rápidos,acortar los tiempos de parada y reducir los tiempos de puerto. Las compañías de seguros también sabrán que los barcos asegurados tendrán siempre un mantenimiento adecuado.

Permite también compartir automáticamente los datos de logística y carga en cada tramo del transporte,ayudando a optimizar toda la cadena de suministro. Los camiones pasarán menos tiempo de espera en puerto,la carga menos tiempo de tránsito,y los productores podrán planear mejor sus siguientes envíos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]