Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "top10"

Los diez piratas más famosos del siglo XVIII

    Los diez piratas más famosos del siglo XVIII

Parece mentira la gran cantidad de similitudes existentes entre las películas de piratas y lo que estos sujetos fueron capaces de hacer en la realidad. Abordajes, robos, engaños… todo para adueñarse de enormes botines, alcanzar una «reputada» fama y disfrutar de grandes festines. Ya se cantaba que la vida pirata era la vida mejor, ¿no? Es por ello que hoy os dejamos diez personajes del siglo de oro de la piratería. Muchos de ellos nacieron a finales del siglo XVII, pero fue en el siglo XVIII cuando realizaron las fechorías por las que hoy son recordados. ¿Ficción? ¡Nada más lejos de la realidad!

Leer artículo completo

Diez nudos marineros y cómo aprender a hacerlos

    Diez nudos marineros y cómo aprender a hacerlos

Seguro que ningún marinero que se precie amarraría su embarcación con la primera soga que cayese en sus manos ni con el primer nudo que se le pasase por la cabeza. Probablemente tras una gran tormenta,ese bote aparecería a la deriva en medio del mar.

Es bien sabido que dentro del mundo de la náutica,cada nudo ha de realizarse en función de los diferentes usos y las diferentes misiones que se vayan de acometer. Esta semana hemos decidido recopilar diez vídeos de nudos marineros para que podáis aprender a realizarlos. ¡Os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios!

Leer artículo completo

Diez pesos pesados: Los heavy lifts

    Diez pesos pesados: Los heavy lifts

Esta semana os traemos diez heavy lifts, buques capaces de transportar la mole de tuberías, cemento y acero que conforma una planta petrolífera, algo que llega a suponer un extra de 70.000 toneladas…¡No digáis que hoy no os sorprende el Principio de Arquímedes!

Leer artículo completo

Diez sabrosas recetas marineras

Comer es un placer,¡y a ver quien es el valiente que dice lo contrario! Esta semana os traemos diez estupendas recetas de cocina que está para “chuparse los dedos”. Por suerte para nosotros,tenemos a nuestra disposición gran cantidad de recetas elaboradas con productos de nuestros mares.

Antiguamente en los barcos,las tripulaciones se alimentaban a base de pan duro,carne en mal estado y agua verdosa. En el peor de los casos,llegaron a alimentarse de ratas muertas e incluso cuero reblandecido con agua. Los grandes banquetes a bordo de los buques sólo eran aptos para piratas y corsarios,así que… ¡seamos forajidos del mar por un día y disfrutemos de este gran festín!

Leer artículo completo

Diez asombrosas criaturas mitológicas del mar y sus aguas

    Diez asombrosas criaturas mitológicas del mar y sus aguas

Multitud de libros,películas o leyendas que viajan mediante el boca a boca,han narrado historias de seres mitológicos del mar y sus aguas. Desde los cuentos de terribles monstruos del mar,que acababan con los buques y los marineros que sobre ellos navegaban,hasta las historias de sirenas,que con sus cánticos embelesaban a las tripulaciones con el fin de arrastrarlos a un terrible final,han sobrevivido al paso de los siglos.

Esta semana os traemos una lista con diez criaturas mitológicas del mar que esperamos que os sorprendan. Os animamos,una semana más,a que participéis y nos dejéis vuestros vídeos y comentarios.

Leer artículo completo

Diez importantes motines de la historia naval

    Diez importantes motines de la historia naval

Ansias de poder, ambiciones, lucha por los derechos fundamentales, deseos truncados, traiciones… Los motines y rebeliones sobre las cubiertas de

Leer artículo completo

Recopilación de botaduras fallidas

    Recopilación de botaduras fallidas

La botadura de un buque no es para tomárselo a risa,están en juego la reputación del astillero,mucho dinero y muchísimas horas de trabajo de todas las personas involucradas. Pero,somos humanos,cometemos fallos,descuidos,o como cada uno quiera calificarlo.

Leer artículo completo

Recopilación de diez vídeos de buques en tormentas

Esta semana os traemos diez vídeos que muestran cómo nuestros buques capean los temporales en diferentes tormentas. En ellos se ven imágenes impactantes que provocan que un escalofrío recorra nuestro cuerpo,bien por el excelente comportamiento en la mar de las embarcaciones,bien por el miedo de que el buque se escore y nunca recupere su posición de estabilidad inicial.

Os recomendamos que os los pongáis a pantalla completa y os animamos una semana más a que nos dejéis vuestros comentarios. Los dos primeros vídeos son verdaderos tesoros.

Leer artículo completo

Recopilación de diez estupendas botaduras de popa

Esta semana,y para continuar con la tónica de nuestro top ten anterior,os traemos diez botaduras clásicas de popa que,sin ser tan espectaculares como las de costado,tienen un éxito prácticamente asegurado.

Este tipo de botadura se utiliza prácticamente en todos los astilleros por ser el método más seguro y más tradicional. Al igual que la semana pasada,os invitamos a que nos comentéis cual es la que más os ha gustado y que nos deis vuestras opiniones.

Leer artículo completo

Recopilación de diez de las botaduras de costado más vistosas

    Recopilación de diez de las botaduras de costado más vistosas

Esta semana os traemos diez botaduras de costado de lo más espectacular. Este tipo de botadura se utiliza en astilleros donde no hay mucho espacio o en los que la ceremonia se va a realizar en un río o lago.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]