Recopilación de botaduras fallidas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Recopilación de botaduras fallidas

Recopilación de botaduras fallidas
diciembre 28
00:00 2012

La botadura de un buque no es para tomárselo a risa,están en juego la reputación del astillero,mucho dinero y muchísimas horas de trabajo de todas las personas involucradas. Pero,somos humanos,cometemos fallos,descuidos,o como cada uno quiera calificarlo.

En cualquiera de las fases del lanzamiento de un buque existen riesgos,por eso los cálculos llevados a cabo se hacen minuciosamente,sin olvidar la resistencia del casco al impacto con el agua,o el correcto reparto de pesos para que no zozobre. Y ya no sólo durante las botaduras de costado y de popa se tienen en cuenta estos cálculos,sino también cuando se intenta meter en el agua una embarcación de pequeña eslora mediante grúas y,debido a la acción del viento,el mal reparto de pesos o un mal cálculo de las tensiones,hacen que califiquemos a estas maniobras como desastrosas.

Por fortuna,estos desastres tienen un porcentaje de acaecimiento relativamente bajo,por eso en esta ocasión os presentamos un top5.


¡Animamos a todos a participar para hacer que esta compilación se convierta en un top10!

1. Botadura de la Nao Victoria en Huelva (1991)

Con motivo de la Expo 1992 de Sevilla,se construyó una réplica de la primera embarcación que dio la vuelta al mundo en Isla Cristina,Huelva. Tras 24 minutos de haberse botado el 22 de noviembre de 1991,la embarcación escoró. A bordo iba la mascota de la Expo,Curro,quien salió ilesa tras el accidente.

2. Caso de un mal reparto de pesos

En este video observamos como el proceso de lanzamiento es correcto,pero tras realizar el saludo,el buque escora por el costado de babor y no recupera su posición estable.

3. Botadura de un yate mediante grúa

Se observa el intento de poner a flote esta embarcación de pequeña eslora,pero debido a un corrimiento de cargas en el interior o de no haber llevado a cabo los cálculos correspondientes,la embarcación se precipita al mar y termina flotando al revés.

4. Daños en el casco del buque durante la botadura

En este caso,la botadura produjo unos daños en el costado del buque tras su aproximación a un muelle próximo durante los últimos momentos de su botadura.

En este video se observa el daño en el casco:



Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]