Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "top10"

Los diez puertos con mayor tráfico de cruceros del pasado 2012

    Los diez puertos con mayor tráfico de cruceros del pasado 2012

Según Puertos del Estado, el pasado año 2012 hicieron parada en nuestras instalaciones un total de 3.723 cruceros. Y es que el turismo de cruceros sigue creciendo no sólo en España, si no a nivel mundial, lo que hace que las principales ciudades costeras de nuestro país se disputen acoger a estas “ciudades flotantes” repletas de turistas.

Leer artículo completo

Los 10 océanos y mares de mayor superficie del planeta

    Los 10 océanos y mares de mayor superficie del planeta

Esta semana hemos decidido dedicarle nuestro recopilatorio a algo tan importante como puedan ser los océanos y los mares, sin los cuáles, nuestra profesión no tendría sentido.

Leer artículo completo

Recopilación de ocho submarinos nucleares hundidos

    Recopilación de ocho submarinos nucleares hundidos

Esta semana os traemos la descripción de cada uno de los submarinos que permaneces en las profundidades marinas y las consecuencias de su hundimiento. El top ten está organizado en función del año en el que se perdieron bajo las aguas y como cada semana, os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios o recomendaciones.
Mucho material nuclear de los submarinos sigue aun en las profundidades.

Leer artículo completo

Los diez remolcadores más potentes del pasado 2012

    Los diez remolcadores más potentes del pasado 2012

Para que un buque de miles de toneladas pueda entrar en puerto, maniobrar y/o atracar, necesita la ayuda de los remolcadores, embarcaciones mucho más pequeñas en comparación con su tamaño que facilitan todas las maniobras de estos grandes buques. Esta semana, y haciéndolo coincidir con el número de la revista dedicado a la flota de remolcadores, os traemos las diez embarcaciones de este tipo con mayor potencia que operaron en aguas españolas el pasado año 2012.

Leer artículo completo

10 apps de utilidad relacionadas con el sector naval

La semana pasada os ofrecimos una lista de aplicaciones para móviles de gran utilidad para estudiantes de ingeniería naval. Esta semana,y siguiendo la estela de la anterior,os recopilamos diez aplicaciones móviles relacionadas con el sector naval con las que podréis,entre otras posibilidades,leer nuestra revista,consultar la meteorología en diferentes zonas marítimas o jugar al clásico “Hundir la Flota”.

Leer artículo completo

Diez buques convertidos en museos

    Diez buques convertidos en museos

Un buque museo es aquella embarcación que se ha preservado por su importancia o singularidad histórica. Normalmente el proceso de reconversión origina un esfuerzo económico y un gran trabajo ingenieril, por lo que aquellas embarcaciones que han sido conservadas para este fin son “pequeñas afortunadas” transformadas en joyas para el disfrute de los amantes del mar.

Leer artículo completo

Las diez especies con mayor producción mundial de acuicultura

    Las diez especies con mayor producción mundial de acuicultura

El número del mes de marzo de la revista Ingeniería Naval está centrado en la pesca, la acuicultura, los equipos de pesca y la política pesquera. Es por ello que esta semana hemos decidido dedicar nuestro top ten a la producción mundial de acuicultura de peces, crustáceos, moluscos, etc., por especies principales en 2010.

Los datos se han recogido del último informe de la FAO,que clasifica el tipo de especie en función de las toneladas producidas a nivel mundial.

Leer artículo completo

Diez Ro-Ro construidos el pasado 2012

Esta semana hemos decidido dedicarle un pequeño espacio a los vehículos que transportan carga rodada; los archiconocidos Ro-Ro. Estos buques suelen pasar desapercibidos ya que no son innovadores yates,ni inmensos petroleros o lujosos cruceros,ni tienen un diseño que enamore a la vista,pero sin embargo,son totalmente necesarios. La lista que aquí os adjuntamos corresponde a los Ro-Ro construidos en 2012 y está organizada en función del número de gt.

Leer artículo completo

Diez tipos de embarcaciones a vela

    Diez tipos de embarcaciones a vela

Esta semana desempolvamos a los antiguos barcos a vela,embarcaciones que desde el siglo X sirvieron en operaciones como el comercio o el transporte de mercancías. Más adelante,fueron transformándose en buques de guerra que librararon las batallas más impresionantes de la historia.

Dicho esto,os dejamos una recopilación de diez tipos de embarcaciones a vela que surcaron los mares entre los siglos X y XIX. Como cada semana,os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios o vídeos relacionados.

Leer artículo completo

Diez ideas originales para realizar barquitos de papel

    Diez ideas originales para realizar barquitos de papel

Que los barcos nos gustan es un hecho, ¿pero hasta qué punto llega vuestra pasión? ¡Hay personas que dedicarían meses a construir una pequeña maqueta de un velero bergantín! Pero nosotros os lo ponemos fácil y os proponemos un reto algo más asequible: Papiroflexia.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]