Smart Ship Solution desarrollado por Smart Heavy Industries de Samsung Heavy Industries ha sido certificada por ABS tras el cumplimiento de la Guía de ABS de implantación de ciberseguridad.
Etiqueta "sistemas y equipos a bordo"


Tal y como anunciase Rolls-Royce a finales de 2017, para 2018 estaría listo para la comercialización su sistema de percepción espacial inteligente para buques. Entonces lo denominamos conciencia inteligente en buques. Os compartimos el vídeo demostrativo de este sistema.

Benelux Overseas, un propietario y operador líder en operaciones avanzadas de GLP, ha firmado un contrato de dos años con Jotun por su solución de mantenimiento SeaStock. Os adjuntamos el vídeo promocional de este producto.

Rolls-Royce y la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) firmaron a finales de diciembre del 2017 un acuerdo de colaboración para desarrollar su propio sistema de conciencia inteligente en buques.

Los nuevos portacontenedores de 2.150 teu se equiparán con scrubbers híbridos para depurar los gases de exhaustación y para el sistema de tratamiento de agua de limpieza de los gases de escape, de Langh Tech.

Navantia y la empresa norteamericana Lockheed Martin han firmado hoy, 26 de octubre de 2017, un acuerdo de renovación de sus 20 años de alianza, con el objetivo de seguir explorando nuevas oportunidades de negocio beneficiosas para ambas empresas, en el terreno de buques de superficie y sistemas de combate.

ASV Global ha anunciado el inicio de la segunda fase del proyecto conjunto con Shell cuyo objetivo es el desarrollo de un barco sísmico no tripulado como parte del concepto Rapid Autonomous Marine 4D (RAM4D).

Inova Labs ha realizado un estudio sobre la implementación de un sistema de conexión eléctrica en puerto para los buques amarrados que ahorrará un alto porcentaje en emisiones. Por ahora el puerto de Melilla lo tiene instalado en fase de pruebas.

La instalación de scrubbers es una solución por la que algunos armadores optan para que sus buques cumplan con la nueva y futura regulación de emisiones de dióxidos de azufre.

El sistema W2W desarrollado por Kongsberg será instalado en el buque multipropósito de apoyo a parques eólicos Olympic Orion.