Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo
enero 09
11:50 2018

Rolls-Royce y Mitsui O.S.K. Lines trabajarán juntos para desarrollar el sistema de conciencia inteligente en buques.

Rolls-Royce y la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) firmaron a finales de diciembre del 2017 un acuerdo de colaboración para desarrollar su propio sistema de conciencia inteligente en buques.

Esta colaboración se llevará a cabo a bordo del ferry de pasajeros Sunflower de 165 m propiedad de una filial de Mitsui O.S.K. Lines. Este buque realiza una ruta de 222 millas entre Kobe y Oita pasando por Akashi Kaikyo, Bisan Seto y el estrecho de Kurushima.

Este sistema pretende hacer los buques más seguros, más fáciles y eficientes de operar al proporcionar a la tripulación una mejor comprensión del entorno del buque. Esto se logrará mediante la recopilación de datos procedentes de sensores situados en diferentes sistemas instalados a bordo, como por ejemplo el AIS o el radar.

Kenta Arai, director de Mitsui OSK Lines comenta que el Sunflower opera en una de las rutas marítimas más congestionadas del mundo y brindará la oportunidad de probar rigurosamente el sistema de conciencia inteligente de Rolls-Royce. También esperan que brinde a nuestros equipos una visión más completa de lo que rodea al buque de manera accesible y fácil de usar. Es un desafío probar esta nueva tecnología de primera línea para alcanzar el objetivo final, la navegación autónoma.

Asbjørn Skaro, director de Digital & Systems Marine de Rolls-Royce comenta que están explorando y probando cómo combinar sensores de diferentes tecnologías de forma efectiva y asequible. Proyectos pilotos como éste permite a Rolls-Royce ver cómo se pueden adaptar mejor a las necesidades del cliente para que su producto satisfaga las necesidades demandadas. Los programas piloto y de desarrollo de productos son también un paso importante hacia el desarrollo posterior de embarcaciones remotas y autónomas para tener un buque de estas características de uso comercial a final de la década.

Rolls-Royce espera poder llevar a cabo una “Aprobación de Concepto” y tener su producto disponible comercialmente este 2018.

El sistema se basa en las experiencias de trabajo de I+D llevadas a cabo en todo el mundo. El sistema de conciencia inteligente se beneficiará de la amplia experiencia de Rolls-Royce en el proyecto financiado por Tekes Advanced Autonomous Waterborne Applications Initiative (AAWA), que funciona desde junio de 2015. La compañía ha estado realizando una serie de pruebas de sensores en varios rangos de funcionamiento y bajo condiciones climáticas adversas a bordo del ferry de 65 m Stella, que opera entre Korpo y Hourskär en el mar del Archipiélago en la costa suroeste de Finlandia.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]