20 años de alianza con Lockheed Martin - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

20 años de alianza con Lockheed Martin

20 años de alianza con Lockheed Martin
octubre 26
15:03 2017

El aniversario de la alianza Navantia y Lockheed Martin se celebra hoy, 26 de octubre de 2017, 20 años ya y que también es la fecha del aniversario de la colaboración entre ambas para dotar a la Armada Española del Sistema de Combate AEGIS en las F-100.

Navantia y la empresa norteamericana Lockheed Martin han firmado hoy, 26 de octubre de 2017, un acuerdo de renovación de sus 20 años de alianza, con el objetivo de seguir explorando nuevas oportunidades de negocio beneficiosas para ambas empresas, en el terreno de buques de superficie y sistemas de combate.

Dicha firma ha tenido lugar en Madrid y ha sido realizada por Dale Bennett (Executive Vice President, Rotary and Mission Systems) y Michele Evans (Vice President and General Manager, Rotary & Mission Systems) por parte de Lockheed Martin, y Esteban García Vilasánchez y Sofía Honrubia por parte de Navantia.

Precisamente Navantia y Lockheed Martin celebraron este mismo día el 20 aniversario de una exitosa relación: la colaboración entre ambas empresas para dotar a la Armada Española del Sistema de Combate AEGIS en las fragatas F-100.

La F-100 fue la primera fragata en incorporar el poderoso sistema AEGIS de Lockheed Martin, en un barco de menos de 9.000 toneladas. Gracias a esta colaboración, la Armada Española ahora opera un buque escolta de altas prestaciones y, en escenarios de conflicto, preparado para dotar de total cobertura a las fuerzas desplegadas, con alta capacidad anti-aérea y en total integración con otras unidades aliadas. Asimismo, es un caso de éxito en cooperación industrial, ya que Navantia desarrolló e integró con el AEGIS sus propios sistemas, sensores y armas.

Entre los años 2000 y 2010, Lockheed Martin y Navantia entregaron a la Armada Española cuatro fragatas F-100, a las que se sumó una quinta en 2013. Este hecho no pasó inadvertido y en el año 2000, la Marina Noruega, tras un concienzudo proceso selectivo, eligió a Navantia para diseñar y construir 5 fragatas de la clase Fridtjof Nansen, la última de ellas botada en 2009. Tras las fragatas noruegas, Australia encargó el AWD clase Hobart basado en las fragatas F-100 pero con una versión más actualizada del AEGIS. El primero de esta serie de 3 ha sido entregado a la Marina Australiana el pasado mes de septiembre.
Veinte años después, once fragatas, desarrolladas por Navantia y Lockheed Martin, navegan por el mundo acometiendo exitosamente sus misiones para garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos del mundo. Y sobre esa sólida alianza, ambas compañías están ahora inmersas en el desarrollo de las nuevas fragatas del futuro para la Armada Española,  las F-110, así como en otras oportunidades comerciales en todo el mundo.

“La relación abierta, la confianza y la transparencia entre Lockheed Martin y Navantia hace 20 años ha sido la base para crear unas capacidades comunes para las Armadas Española, Noruega y Australiana” ha dicho el Vicepresidente de Lockheed Martin, Michele Evans. “hoy, el futuro brilla más cuando miramos al mundo y continuamos expandiendo el AEGIS gracias a las tremendas capacidades navales que Navantia posee”

“Con el éxito de las F-100, las Fridtjof Nansen, el programa AWD de Australia y las futuras F-110, estamos muy esperanzados en lo que los próximos 20 años de alianza entre nuestras dos compañías puede ofrecernos, ha comentado la Directora Comercial de Navantia, Sofía Honrubia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]