¡Scrubbers rectangulares! | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¡Scrubbers rectangulares!

¡Scrubbers rectangulares!
junio 08
12:47 2017

Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) y Mitsubishi Hitachi Power Systems, Ltd. (MHPS) ha desarrollado conjuntamente un modelo de scrubber de forma rectangular a escala real, una revolución en el sector marítimo que ahorrará espacio a bordo.

Durante la última edición de la “Nor-Shipping 2017” celebrada en Oslo entre el 30 de mayo y el 2 de junio, MHI y MHPS desvelaron su nuevo diseño de scrubber con forma rectangular. La comercialización de este modelo se espera que sea una realidad para 2020, y hasta entonces se realizarán pruebas y se buscarán certificaciones.

Han partido del diseño de la tecnología de tratamiento de gases de combustión desarrollada por MHPS para las centrales térmicas, aprovechando la experiencia en el sector de la construcción naval de MHI. Comentan que la forma rectangular ofrece una facilidad de instalación excepcional en espacios reducidos y que el tratamiento de los gases es “superlativo”.

Este nuevo scrubber usa agua del mar como agente limpiador, con un sistema de lazo abierto en el que el agua de mar se pulveriza directamente sobre los gases de escape. El uso efectivo de agua de mar alcalina elimina la necesidad de químicos o un procesado posterior. Además, las dimensiones de la torre de depuración (vertical y horizontal) pueden modificarse libremente lo que hace que el volumen efectivo sea mayor que en el diseño de un scrubber cilíndrico. La configuración del equipo es simple, permitiendo una fácil instalación no sólo en nuevas construcciones sino también en buques ya construidos.

La unidad principal de lavado se puede colocar en la cubierta inmediatamente superior a la que se encuentra el motor propulsor, con lo que el espacio de carga no se ve interferido. Particularmente en el caso de los mega portacontenedores el beneficio es máximo.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]