¡Scrubbers rectangulares! | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¡Scrubbers rectangulares!

¡Scrubbers rectangulares!
junio 08
12:47 2017

Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) y Mitsubishi Hitachi Power Systems, Ltd. (MHPS) ha desarrollado conjuntamente un modelo de scrubber de forma rectangular a escala real, una revolución en el sector marítimo que ahorrará espacio a bordo.

Durante la última edición de la “Nor-Shipping 2017” celebrada en Oslo entre el 30 de mayo y el 2 de junio, MHI y MHPS desvelaron su nuevo diseño de scrubber con forma rectangular. La comercialización de este modelo se espera que sea una realidad para 2020, y hasta entonces se realizarán pruebas y se buscarán certificaciones.

Han partido del diseño de la tecnología de tratamiento de gases de combustión desarrollada por MHPS para las centrales térmicas, aprovechando la experiencia en el sector de la construcción naval de MHI. Comentan que la forma rectangular ofrece una facilidad de instalación excepcional en espacios reducidos y que el tratamiento de los gases es “superlativo”.


Este nuevo scrubber usa agua del mar como agente limpiador, con un sistema de lazo abierto en el que el agua de mar se pulveriza directamente sobre los gases de escape. El uso efectivo de agua de mar alcalina elimina la necesidad de químicos o un procesado posterior. Además, las dimensiones de la torre de depuración (vertical y horizontal) pueden modificarse libremente lo que hace que el volumen efectivo sea mayor que en el diseño de un scrubber cilíndrico. La configuración del equipo es simple, permitiendo una fácil instalación no sólo en nuevas construcciones sino también en buques ya construidos.

La unidad principal de lavado se puede colocar en la cubierta inmediatamente superior a la que se encuentra el motor propulsor, con lo que el espacio de carga no se ve interferido. Particularmente en el caso de los mega portacontenedores el beneficio es máximo.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]