Tras 20 años de vida,el nuevo propietario de Marina Port Vell,Salamanca Investment,ha presentado un proyecto de renovación total de la zona situada en pleno centro de Barcelona,que supondría pasar de las más de 400 plazas de amarre actuales a unas 150 destinadas a superyates de más de 30 metros de eslora.
Etiqueta "puertos"
El proyecto «e-Maritime Strategic Framework and Simulation based Validation» (EMAR) facilitará la participación de la comunidad marítima europea desde las áreas de la administración,negocio e investigación en un proceso de

Para cualquier trayecto internacional compara,entre otros,los costes y plazos de transporte de la ruta sólo por carretera con sus alternativas con tramo marítimo.

El nuevo ejecutivo desea incrementar la competitividad de los puertos españoles basándose en la reducción del coste generalizado del paso de mercancía y en el incremento y mejora de la accesibilidad viaria y ferroviaria en los enclaves. Para ello,el departamento invertirá unos 2.000 millones de euros.

El buque transoceánico Santa Rosanna,con 281 m de eslora y 32,2 m de manga batió,con su entrada el pasado 11 de febrero,un nuevo récord en el Puerto de Marín. El barco,perteneciente a la compañía naviera MSC y consignado por Pérez Torres Marítima es el de mayor eslora que han recibido nunca los muelles del Puerto. El último récord lo había marcado el barco granelero “Las Sierras”.

Un nuevo concepto de buque tanque,llamado Triality,se ha desarrollado a través de un proyecto de innovación DNV. Como su nombre lo indica,cumple con los tres objetivos principales: es más respetuoso con el medio ambiente que un buque tanque convencional,las nuevas soluciones aportadas son viables y están basadas en tecnología bien conocida,y es atractivo en comparación con los petroleros convencionales que operan con fuel oil pesado.
Entre enero y octubre,los puertos españoles movieron algo más de 11,38 millones de TEU,lo que supone un crecimiento del 9,28%,el mayor de lo que llevamos del año.