Los puertos registran su mayor subida del año en tráfico de contenedores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos registran su mayor subida del año en tráfico de contenedores

diciembre 03
00:00 2011

El segundo mayor incremento se registra en el mes de febrero,con una subida del 8,89% con los datos de enero y febrero.

Mes a mes,octubre ha sido el segundo mejor del año (1,235 millones de TEU),tan solo superado por el mes de agosto,cuando se contabilizaron 1,243 millones de TEU. En lo que va de año,en todos los meses se ha superado el millón de TEU.

Valenciaport sigue acaparando buena parte del tráfico de contenedores de toda España. Hasta octubre,el recinto valenciano gestionó 3,59 millones de TEU,un 3% más que en el mismo período del año anterior. Según las cifras de Puertos del Estado,la Autoridad Portuaria de Valencia gestiona el 31,5% de todos los TEU que entran y salen de los puertos españoles.


Bahía de Algeciras supera con creces los 2,8 millones de TEU y sube un 19,49%. Por su parte,el puerto de Barcelona crece un 8,25%,hasta los 1,732 millones de TEU.

En este período,el puerto de Vilagarcía es el que registra una mayor subida en este tráfico,con 7.466 TEU,un 1.167% más. El puerto de Motril creció un 44,98% (3.165 TEU),mientras que Almería aumentó su tráfico de contenedores un 44,87%,con 3.193 TEU. Por contra,los mayores descensos se localizaron en Bahía de Cádiz (22,6%),Marín y Ría de Pontevedra (14,15%) y Baleares (13,56%).

Tráfico total

Las 28 Autoridades Portuarias del Estado gestionaron entre los meses de enero y octubre 371,8 millones de toneladas,un 5% más que en el mismo período del pasado año. Como en el caso de los contenedores,octubre es el segundo mejor del año,solo superado por agosto. En el décimo mes del año,los muelles españoles registraron un trasiego de 38,71 millones de toneladas,mientras que en agosto el movimiento de mercancías superaba los 39,1 millones de toneladas.

Bahía de Algeciras mantiene su posición de liderazgo,con 63,89 millones de toneladas y un incremento del 12,7%. Le sigue Valenciaport,con 54,73 millones de toneladas y un moderado crecimiento del 3,73%. Finalmente,el puerto de Barcelona sube tres puntos respecto 2010 hasta los 37,26 millones de toneladas.

La mayor subida de este período la registra el puerto de Málaga,con 3,59 millones de toneladas (78,97%). Huelva,con 20 puntos más,y Almería,con un 15,5% más,completan el ranking. En el lado contrario se encuentran los puertos de Pasajes (13,72% menos),Santa Cruz de Tenerife (10,12% menos) y Gijón (6,52% menos).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]