SPC-Spain presenta su Simulador de Cadenas de Transporte | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SPC-Spain presenta su Simulador de Cadenas de Transporte

SPC-Spain presenta su Simulador de Cadenas de Transporte
febrero 21
00:00 2012

El simulador ha sido desarrollado por la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia  (SPC-Spain) en el marco del Proyecto COMODAL WEB 2.0,financiado por el Ministerio de Fomento a través del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011,para un consorcio de seis entidades liderado por la Universidad de Cantabria.

El objetivo del Simulador de Cadenas es mostrar a sus usuarios los servicios marítimos Ro-Ro existentes desde puertos españoles y cómo,en la mayoría de los trayectos internacionales,la alternativa marítimo-terrestre es muy atractiva desde el punto de vista económico y de sostenibilidad.

Esta herramienta se dirige a las empresas de transporte por carretera y proporciona los datos de distancia,plazos y costes de las distintas cadenas de transporte alternativas,sólo de carretera e intermodales con un tramo marítimo,así como los costes externos y las emisiones de CO2 de cada cadena.

El funcionamiento es sencillo,pudiendo el usuario obtener la información que necesite respecto a una ruta concreta con una serie de sencillos pasos.

Desde la página web de SPC-Spain (www.shortsea.es),en la zona de servicios,se puede acceder al Simulador de Cadenas,donde el usuario,sin necesidad de darse de alta en la aplicación puede introducir los datos necesarios que particularizan el trayecto a realizar (origen,destino,coste de acarreos…),pudiendo seleccionar parámetros opcionales como si transporta mercancías peligrosas o refrigeradas.

SPC-Spain

En los resultados puede compararse el coste por carretera con las alternativas intermodales en función del coste,tiempo,distancia e incluso por los costes externos o las emisiones de CO2

En la foto superior: Pilar Tejo y Manuel Carlier

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]