La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático

La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático
abril 25
10:25 2016

El Comité de Protección de Medioambiente (MEPC) de la Organización Marítima Internacional ha aprobado los requisitos obligatorios para registrar e informar del consumo de fuel de los buques. Un paso positivo de la OMI en su compromiso con la mitigación del cambio climático.

El sistema obligatorio de registro de esta información es el primero de los tres pasos de un proceso donde el análisis de los datos registrados proporcionará la base para un debate político global, objetivo y transparente en el MEPC, que permitirá tomar decisiones en caso de ser necesarias mayores medidas para mejorar la eficiencia energética y abordar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte marítimo.

Bajo este sistema, los buques de 5.000 gt en adelante estarán obligados a registrar los datos de consumo por cada tipo de combustible que usen, así como otros datos específicos.


Los datos acumulados serán comunicados al país de bandera al final de cada año, y tras comprobar que los datos se han comunicado de acuerdo a la normativa, expedirá una declaración de conformidad al buque. Los países de bandera deberán con posterioridad reportar estos datos a la base de datos del consumo de fuel de buques de la OMI.

La OMI generará un informe anual al MEPC, resumiendo los datos aportados, que estarán bajo anonimato para que cada buque registrado no pueda ser reconocido.

El borrador de la normativa de recopilación de datos será presentado para su adopción en la 70º reunión de MEPC el próximo octubre y podría entrar en vigor en 2018.

El sistema de recopilación de información plasma las enmiendas de la Convención para la prevención de la contaminación de los buques (MARPOL) aprobado en la 69º reunión de MEPC que tuvo lugar en la sede de la OMI en Londres a finales de abril.

Tras un extenso debate para el ulterior trabajo de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques, el Comité accedió a organizar un grupo de trabajo en la 70º reunión de MEPC para un debate en profundidad.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]