La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático

La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático
abril 25
10:25 2016

El Comité de Protección de Medioambiente (MEPC) de la Organización Marítima Internacional ha aprobado los requisitos obligatorios para registrar e informar del consumo de fuel de los buques. Un paso positivo de la OMI en su compromiso con la mitigación del cambio climático.

El sistema obligatorio de registro de esta información es el primero de los tres pasos de un proceso donde el análisis de los datos registrados proporcionará la base para un debate político global, objetivo y transparente en el MEPC, que permitirá tomar decisiones en caso de ser necesarias mayores medidas para mejorar la eficiencia energética y abordar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte marítimo.

Bajo este sistema, los buques de 5.000 gt en adelante estarán obligados a registrar los datos de consumo por cada tipo de combustible que usen, así como otros datos específicos.

Los datos acumulados serán comunicados al país de bandera al final de cada año, y tras comprobar que los datos se han comunicado de acuerdo a la normativa, expedirá una declaración de conformidad al buque. Los países de bandera deberán con posterioridad reportar estos datos a la base de datos del consumo de fuel de buques de la OMI.

La OMI generará un informe anual al MEPC, resumiendo los datos aportados, que estarán bajo anonimato para que cada buque registrado no pueda ser reconocido.

El borrador de la normativa de recopilación de datos será presentado para su adopción en la 70º reunión de MEPC el próximo octubre y podría entrar en vigor en 2018.

El sistema de recopilación de información plasma las enmiendas de la Convención para la prevención de la contaminación de los buques (MARPOL) aprobado en la 69º reunión de MEPC que tuvo lugar en la sede de la OMI en Londres a finales de abril.

Tras un extenso debate para el ulterior trabajo de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques, el Comité accedió a organizar un grupo de trabajo en la 70º reunión de MEPC para un debate en profundidad.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]