El segundo grupo de cuatro lanchas del programa LLC (LHD Landing Crafts) para los ALHD australianos llegó a Sydney el día 5 de febrero. Las lanchas,que salieron el pasado 27 de diciembre desde Cádiz,llegaron al muelle de White Bay y tras la descarga fueron llevadas a remolque hasta la base HMAS Waterhen,donde serán preparadas para su entrega a la DMO (Defence Materiel Organization) Australiana.
Etiqueta "España"

El próximo 13 de febrero el Barcelona Clúster Nàutic,con la colaboración del Centro de Innovación Tecnológica de la UPC,organiza una sesión de trabajo con el objetivo de dar a conocer las últimas novedades tecnológicas que se llevan a cabo en el ámbito náutico y marítimo.

Foran es el software CAD/CAM/CAE naval más longevo del sector y un activo tecnológico para el grupo de ingeniería y tecnología Sener,que ha confiado en este producto a lo largo del tiempo como una de sus señas de identidad. Para conmemorar esta efeméride,Sener va a celebrar un evento al que acudirán clientes de todo el mundo.

Bahía de Bizkaia Gas Inaugura su tercer tanque y amplía su capacidad de almacenamiento con un tercer tanque de LNG e implementa nuevos servicios de carga de buques metaneros. El nuevo almacenamiento de BBG consolida a Euskadi como puerta de entrada de gas del arco atlántico y refuerza la seguridad de suministro energético.

En octubre de 2.005 Navantia,en consorcio con la empresa francesa DCNS,firmó con la compañía gala Armaris un contrato de Transferencia de Tecnología para la construcción de seis submarinos tipo Scorpene en India.

El contrato,firmado con el armador noruego Østensjø Rederi,contempla la construcción de tres remolcadores que operarán en condiciones extremas.

El convenio firmado ayer pone a disposición de los astilleros privados españoles una línea adicional de garantías para la construcción de buques,que se suma a su propia capacidad financiera y a los 100 millones de euros igualmente comprometidos hace menos de tres meses por otra entidad financiera.

C.N.P.FREIRE,S.A comienza la construcción de un buque para la Marina de Guerra del Perú.

Navantia ha firmado el 22 de febrero un acuerdo de colaboración con SIMA (Servicios Industriales de la Marina) astillero propiedad de la Marina de Guerra del Perú. El acuerdo representa un marco para desarrollar la potencial cooperación entre Navantia y SIMA para abordar los planes de renovación y modernización de la flota de la marina de guerra peruana,a partir de la experiencia y capacidades de ambas empresas.

Aun tras el drástico descenso de los precios del petróleo —un factor positivo neto para el crecimiento mundial—,las perspectivas de la economía mundial siguen siendo poco alentadoras,lastradas por la debilidad en otros sectores,afirma el FMI en la Actualización del informe WEO.