Finaliza la transformación del Monforte de Lemos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finaliza la transformación del Monforte de Lemos

Finaliza la transformación del Monforte de Lemos
mayo 11
00:00 2015

En nuestro próximo número de mayo,dentro del resumen de lo acontecido en el Comité Técnico del Burea Veritas,explicaremos con detalle las obras realizada en este buque. Pues una de las ponencias que tuvieron lugar en el acto corrió a cargo de Miguel Rodríguez Lorenzo,director del astillero de Navantia Carenas en Ferrol,y Fernando Junco Ocampo,Ghenova Ingeniería,presentando factores claves del proceso de transformación realizado en el buque Monforte de Lemos,clasificado por Bureau Veritas.

El contrato para la adaptación fue firmado en Madrid en septiembre de 2013 por el presidente de F. Tapias,Fernando Fernández Tapias y el presidente de Navantia,José Manuel Revuelta.

Fernando Fernández Tapias mostró su satisfacción por el trabajo realizado por Navantia,y su “compromiso de contar con Navantia para futuras operaciones”. Resaltó el carácter innovador de estos barcos,lo cual supone para Navantia una excelente oportunidad para ser un referente en este mercado a nivel mundial,ofreciendo toda su capacidad tecnológica e industrial.


La obra,realizada en su totalidad en las instalaciones de Navantia Reparaciones Ría de Ferrol,consistió principalmente en la instalación en la cubierta principal de una planta de proceso. Esta recibe la producción de un pozo petrolífero en exploración para analizar el caudal y calidad del crudo obtenido,realizando el almacenamiento de la separación de las distintas fases que componen el crudo. Todo ello se hace dentro del estricto cumplimiento de la exigente normativa medioambiental recientemente aprobada para la prospección de pozos petrolíferos en el Golfo de México.

Este contrato ha supuesto para la Ría de Ferrol una carga de trabajo de unas 200.000 horas durante un plazo de unos 8 meses,una vez recibidos el suministro de equipos altamente especializados de la planta de proceso. Tiene además el importante valor añadido de situar a Navantia en una posición ventajosa para optar a futuros contratos de transformación o construcción de este tipo de barcos,innovadores en el mercado.

El elevado nivel de exigencia medioambiental en el Golfo de México ha generado un importante incremento en la demanda de esta tecnología,que permite sustituir el proceso actual por uno totalmente limpio y cuidadoso con el medio ambiente contribuyendo de manera eficaz a evitar la contaminación del mar.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]