Turquía construirá un buque tipo Juan Carlos I - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Turquía construirá un buque tipo Juan Carlos I

Turquía construirá un buque tipo Juan Carlos I
mayo 08
00:00 2015

Navantia proporcionará a SEDEF,para su construcción local,el diseño,transferencia de tecnología,equipos y asistencia técnica. El diseño está basado en el LHD Juan Carlos I adaptado a las necesidades de la Marina turca,con la gran ventaja de ser un diseño probado y que ha demostrado sus magníficas prestaciones desde su entrega. Los equipos que suministra Navantia son los diésel generadores que serán fabricados en Navantia y el Sistema Integrado de Control de Plataforma.

La adjudicación del contrato se anunció el 27 de diciembre de 2013 y tras año y medio de negociaciones se ha alcanzado el hito de la firma. La entrega del buque está prevista en el año 2021.

Se estima que este contrato dotará a los astilleros,la Fábrica de Motores y Navantia Sistemas de unas 900.000 horas de trabajo.

Navantia también tiene un contrato de dos buques similares para la Marina australiana,Canberra y Adelaide,de los cuales se ha entregado el primero en octubre de 2014 y se está finalizando el segundo en Australia para ser entregado en el último cuarto de 2015.

Este contrato supone la entrada de Navantia en el mercado turco,que tiene un ambicioso plan de programas futuros,entre otros la adquisición de fragatas antiaéreas y por el que Navantia está apostando a través de su delegación establecida desde 2013,así como la consolidación como referente en el mercado de LHD.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]