Sener inaugura su oficina en Manchester | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sener inaugura su oficina en Manchester

Sener inaugura su oficina en Manchester
mayo 12
00:00 2015

Por parte de Sener,han recibido a los invitados el director general Naval,Rafael de Góngora,y el director de la oficina Naval de SENER en Manchester,Fernando Sánchez.

Durante el evento,Rafael de Góngora ha resaltado “la importancia que tiene para el grupo Sener mantener una presencia permanente en Reino Unido tanto por los proyectos que llevamos a cabo en el país en ingeniería y construcción,a través de nuestra oficina de Manchester,como por los contratos aeronáuticos que la empresa ITP desarrolla desde sus centros en Whetstone (Leicester),Lincoln,Rugby,York y West Sussex”. Y añadió “Reino Unido se perfila como un territorio estratégico para SENER,por su tradición en alta tecnología y su peso específico en la actividad del Grupo,donde ya contamos con cerca de 200 profesionales británicos”.

Desde Manchester Sener presta servicio a proyectos como el de la construcción en curso de dos portaaviones de la clase Queen Elizabeth para la Royal Navy,a través del Sistema FORAN,el software CAD/CAM/CAE de Sener para el diseño y construcción de buques y artefactos offshore. Este sistema que celebra,a lo largo de 2015,50 años de existencia en continua reinvención,es líder tecnológico y una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo de la construcción naval,como por ejemplo en la serie de nuevos submarinos nucleares Successor y en las fragatas Type 26,también para la Royal Navy.

También está estudiando posibles contratos en Energía y Procesos,así como en Infraestructuras y Transporte. Precisamente en este último sector ha establecido colaboraciones con institutos tecnológicos y universidades británicas,como el centro de investigación HR Wallingford,con el que Sener lleva a cabo el nuevo puerto industrial en Jorf Lasfar (Marruecos).

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]