Buque multipropósito de apoyo submarino desarrollado por Sener | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque multipropósito de apoyo submarino desarrollado por Sener

Buque multipropósito de apoyo submarino desarrollado por Sener
mayo 05
00:00 2015

Características técnicas

 

Eslora total

112 m

Eslora entre perpendiculares

100 m

Manga

22 m

Puntal

9 m

Calado

7 m

El buque contará con las siguientes características: dos hélices azimutales FP (de paso fijo) de propulsión eléctrica diésel,dos propulsores de túnel FP y un propulsor azimutal FP retráctil. Contará con una grúa eléctrica de 40 toneladas en cubierta,con la posibilidad de instalar otra mayor (de 250 t),y podrá trabajar en profundidades de hasta 4.000 m. Dispondrá de un moonpool integrado de 7,2 x 7,2 m y una plataforma para helicópteros. La cubierta principal estará reforzada para soportar grandes pesos. El diseño también ha preparado al buque para la instalación opcional de un cabrestante tipo carrusel de 600 t.

Además de haber diseñado diferentes tipos de buques durante sus más de 50 años de dedicación al diseño naval y a la ingeniería marítima,Sener ha participado frecuentemente en la construcción de remolcadores y buques de cabotaje. La experiencia y los conocimientos prácticos de Sener en este segmento de la construcción naval,ha favorecido su participación en diversos proyectos de importancia en todo el mundo. Entre ellos destacan los remolcadores con motor mixto de reciente construcción Ona Don Lorenzo para Tras-Ona,en Argentina,y VB Bravo,VB Campeador y VB Corsario para Boluda,en España; remolcadores Voith como el Tommaso Onorato para Moby S.P.A.,en Italia,y Solan y Bonxie para el Shetland Islands Council,en Escocia,y los números 40,41,42 y 43 para la autoridad portuaria de Amberes,en Bélgica,así como los remolcadores de rescate María de Maeztu,María Zambrano,María Pita,Marta Mata,SAR Mastelero,SAR Gavia y SAR Mesana para Sasemar,en España. Sener también ha desarrollado un diseño propio de remolcador con propulsión mediante LNG en colaboración con renombrados fabricantes de motores y Bureau Veritas (ver pág. 22 del nº 932 de esta publicación).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]