Bautizan el MV Celine, el ro-ro más grande del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bautizan el MV Celine, el ro-ro más grande del mundo

Bautizan el MV Celine, el ro-ro más grande del mundo
abril 25
16:00 2018

A pesar de que fue entregado el año pasado, la compañía ha esperado hasta ahora para celebrar el bautizo de esta nueva construcción, el buque ro-ro más grande del mundo hasta la fecha. Os adjuntamos un par de vídeos donde podéis apreciar sus gigantescas dimensiones.

El pasado 20 de abril tuvo lugar en el puerto de Dublín la ceremonia de bautizo del ro-ro más grande del mundo hasta la fecha, el MV Celine.

La compañía armadora del buque es CLdN, con sede en Luxemburgo, especializada en el tráfico marítimo de carga rodada de corta distancia. En enero de este año estrenaba su último buque, el MV Delphine, gemelo del MV Celine. Actualmente la compañía opera 25 buques, realiza más de 135 viajes semanales entre los puertos de Zeebrugge, Róterdam, Londres, Killingholme, Dublín, Gotemburgo, Esbjerg, Hirtshals, Santander, Oporto, Flushing y Dagenham.  

El MV Celine tiene 8.000 m lineales de carga, 235 m de eslora, 74.000 gt, ha sido construido en el astillero surcoreano de Hyundai Mipo. Se trata de una nueva generación de buques propulsados a diesel y a gas natural. Sus puertos base son el de Zeebrugge y el de Róterdam. Fue entregado en octubre de 2017 sin embargo, se ha esperado hasta ahora para celebrar su bautizo.

Se trata de la nueva generación de buques ro-ro que prestarán servicio en el puerto de Dublín y por ello dicho puerto ha llevado a cabo la ampliación de su línea de atraque y la instalación de una rampa flexible especialmente diseñada para este buque. Su llegada marca un nuevo hito en el proyecto ABR del futuro puerto de Dublín, con una cuantía total de 132 M€ a invertir en mejora de infraestructuras y capacidad.

En 2017 los volúmenes de carga en el puerto de Dublín alcanzaron un nuevo récord con un total de 36,4 Mt que incluyen el millón de unidades de carga rodada. CLdN es responsable en gran medida del aumento de la demanda de este tipo de tráfico.

Durante el primer trimestre de 2018 las cifras muestran un aumento del 3,4% del volumen de carga superando los nueve millones de toneladas brutas en el trimestre. Las importaciones en el mismo periodo aumentaron un 4,3% mientras que las exportaciones un 2,1%. La mayor parte de la carga del puerto está compuesta por remolques y contenedores, registrándose un crecimiento del 2,5% en el sector ro-ro y del 5,3% en el sector lo-lo.

En lo que se refiere a ferries, el número de vehículos que pasaron por el puerto aumentó un 14,2%, mientras que el volumen de pasajeros fue del 8,6%. Similarmente, el número de vehículos turistas creció un 6,4%. Además, hubo 154 escalas de cruceros, alcanzando un récord histórico de 275.000 visitantes a la ciudad.

Irlanda invierte en el mayor ferry del mundo

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]