SENER realiza los Modelos de Elementos Finitos de dos dragas para Astilleros Murueta | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SENER realiza los Modelos de Elementos Finitos de dos dragas para Astilleros Murueta

SENER realiza los Modelos de Elementos Finitos de dos dragas para Astilleros Murueta
enero 02
00:00 2012

El estudio que va a realizar SENER es del comportamiento estructural de las dragas en navegación,con un encuentro de ola desfasada a 120º y con ola de proa. De esta forma se estudia el comportamiento del buque tanto en arrufo y quebranto como a torsión con mar de amura o aleta. El alcance del trabajo incluye la realización del modelo de buque completo de elementos finitos de ambas dragas a partir de los planos de ingeniería básica desarrollados por el propio astillero,así como modelos locales de las grúas con cota ALM y ALS,y la abertura del forro para la salida del tubo de succión,dando solución a los nuevos retos operativos planteados por el proyecto.

SENER también ha realizado un estudio estructural de los soportes de las válvulas de cierre del fondo y los soportes de sus actuadores en la cubierta de las dragas,con objetivo de investigar y analizar las zonas de concentración de tensiones,resultados que no se hubiesen obtenido con un modelo de barras.

Imagen SenerEn cuanto a las características de las dragas,tienen una capacidad de cántara de 1.500 m3 y de 2.600 m3 respectivamente,con cota de clase Hopper Dredger,Unrestricted Nav,AUT-UMS,AUT-PORT,ALP Provision Cranes, ALP,Forward Maintenance Crane,ALM middle Maintenance Crane,y Dredging 8 miles from shore para el caso la Draga de 1500 m3 de bodegas y Dredging 15 miles from shore para la de 2600 m3.

SENER cuenta con un equipo altamente cualificado para la realización de cálculos estructurales en buques y otros artefactos mediante la utilización de modelos de elementos finitos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]