Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa

Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa
mayo 19
08:29 2021

El pasado 10 de mayo, durante la décimo segunda conferencia marítima alemana, la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto ha sido oficialmente inaugurada.

Esta estación se encuentra en el puerto alemán de Rostock-Warnemünde, y es el resultado del acuerdo entre AIDA Cruises, las autoridades locales de Mecklenburg-Western Pomerania, la universidad hanseática de la ciudad de Rostock y el puerto de Rostock, firmado en septiembre de 2018.

Esta planta de conexión eléctrica a buques en puerto, la mayor de Europa, estará finalizada este verano. Tiene una potencia de salida de hasta 20 MVA, gracias a lo cual puede suministrar energía eléctrica a dos buques al mismo tiempo en los muelles P7 y P8 del puerto. 

El primer buque en ser conectado ha sido el AIDAsol, de Aida Cruises.

Incorrect URL attribute defined

El AIDAsol requiere de 4,5 MWh, por ejemplo. La conexión a tierra en puerto para el sector de los cruceros es un paso decisivo para esta compañía para reducir a cero sus emisiones durante los periodos de atraque. Recordemos que, un crucero permanece en puerto, aproximadamente un 40% del tiempo durante su operación.

Ya por 2004, cuando fue encargada la construcción del AIDAdiva, y para el resto de buques puestos en servicios en los años siguientes, la compañía apostó por el cold ironing como una opción respetuosa con el medio ambiente. Desde 2017, AIDA Cruises utiliza la planta de conexión a tierra situada en Hamburgo-Altona para alimentar a su buque el AIDAsol.

A día de hoy, diez buques de esta compañía están equipados con el sistema para la conexión a tierra en puerto o están técnicamente preparados para ello.

El objetivo de la compañía es adaptar todos sus buques construidos desde el año 2000. 

En breve, AIDA Cruises arrancará su temporada de cruceros en Kiel, Alemania.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]