El 60% de la flota de Carnival Corp. tiene instalados scrubbers | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El 60% de la flota de Carnival Corp. tiene instalados scrubbers

El 60% de la flota de Carnival Corp. tiene instalados scrubbers
marzo 06
17:04 2017

Para 2020, 85 de sus barcos tendrán instalados scrubbers, habiendo invertido 400 M$ hasta hoy en el desarrollo e instalaciones de estos sistemas.

Carnival Corporation & Plc, la mayor compañía de cruceros del mundo, está formada por diez marcas: Carnival Cruise Line, Fathom, Holland America Line, Princess Cruises, Seabourn, AIDA Cruises, Costa Cruceros, Cunard, P & O Cruises (Australia) y P & O Cruises (Reino Unido). Juntas, estas 10 marcas operan 102 barcos con un total de 226.000 camas bajas de oferta, que hacen recalan en más de 700 puertos. Carnival Corporation & Plc. Sumará 19 nuevos buques entre 2017 y 2022.

Las mayores compañías de cruceros del mundo

En 2013, la compañía anunciaba su propia tecnología para la reducción de los compuestos de azufre y las partículas de escape de los buques en cualquier estado: operación, maniobras y en puerto. Los grandes resultados obtenidos han hecho que de los 32 buques que inicialmente tendrían instalados estos sistemas se haya ampliado a 85.

Los 60 buques que tienen instalados scrubbers son: 17 buques pertenecientes a Carnival Cruise Line; 13 buques de Holland America Line; 10 buques de Princess Cruises, 7 de Costa Cruceros; 5 de AIDA Cruises, 4 de P&O Cruises Reino Unido, 3 buques de Cunard y 1 de P&O Cruises Australia.

El programa de reducción de emisiones de azufre de su flota está en línea con otras medidas que Carnival Corporation está llevando a cabo para reducir su huella de carbono, entre los que también está el uso del gas natural licuado como combustible. En 2015, el AIDAsol de AIDA Cruises, fue el primer buque de crucero del mundo en recibir suministro eléctrico a través de una gabarra híbrida de GNLy, el año pasado, el AIDAprima se convirtió en el primer crucero con un motor dual instalado y emplear rutinariamente GNL como combustible en puerto. Para 2019, entrarán en servicio siete buques que irán propulsados con GNL tanto en puerto como en mar abierto.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]