Se inicia la construcción del segundo barco de gas natural licuado de Costa Cruceros - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se inicia la construcción del segundo barco de gas natural licuado de Costa Cruceros

Se inicia la construcción del segundo barco de gas natural licuado de Costa Cruceros
agosto 05
09:00 2019
El Costa Toscana, será impulsado por GNL tanto en mar como en el puerto, minimizando el impacto medioambiental

El primer corte de acero para el Costa Toscana tuvo lugar hoy en los astilleros Meyer Turku de Finlandia. La ceremonia contó con los más altos ejecutivos de la naviera y del astillero.

El presidente de Costa Cruceros, Neil Palomba ha dicho: «La ceremonia de corte de acero para la Costa Toscana es otro paso adelante en nuestro plan de desarrollo sostenible. La propulsión de GNL para cruceros es una innovación importante, pionera en una nueva era en el uso de combustibles con bajo contenido de carbono que reducirá significativamente las emisiones de escape para ayudar a proteger el medio ambiente sin comprometer la seguridad».

Se prevé que el buque sea entregado en 2021.Mientras que el primer barco de costa cruceros, gemelo del nuevo, en utilizar gas natural licuado fue el Costa Smeralda y está apunto de finalizar su construcción para entrar en servicio en el mes de octubre.

Costa Smeralda y Costa Toscana forman parte de un proyecto implementado por Costa Cruceros para reducir la huella de carbono. Las medidas adoptadas mediante han permitido a Carnival Corporation (empresa británica-estadounidense-panameña, y el mayor operador mundial de cruceros) cumplir con su objetivo de reducción de un 25% de huella de carbono para 2020 tres años antes de lo previsto.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]