Crucero polar híbrido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Crucero polar híbrido

Crucero polar híbrido
marzo 03
10:09 2017

Hurtigruten añadirá a su flota un nuevo buque: MS Roald Amundsen, con nueva tecnología híbrida sostenible que reducirá el consumo y demostrará al mundo que la propulsión híbrida en grandes buques es posible.

Este es el primero de dos buques híbridos que Hurtigruten añadirá a su flota en los próximos años, reduciendo emisiones con propulsión eléctrica. La tecnología híbrida, combinada con la construcción avanzada del casco y el uso efectivo de la electricidad a bordo reducirá el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en los buques un 20%. Esto equivale a más de 3.000 t de CO2. La construcción de estos dos buques representa la mayor inversión de la historia de Hurtigruten.

El buque será construido especialmente para navegar en aguas polares y cubrirá los destinos más espectaculares del mundo. Se entregará en julio del próximo 2018.

MS Roald Amundsen y su gemelo MS Fridtjof Nansen serán construidos en los astilleros Kleven Yard en Noruega y estarán equipados con tecnología de Rolls-Royce. Además del sistema híbrido, contarán con sistemas de control y automoción avanzados: el diseño de puente Unified Bridge de Rolls-Royce, la entrega de dos propulsores Azipull de imanes permanentes, dos grandes hélices de maniobra, estabilizadores, cuatro motores Bergen B33:45, chigres, y sistemas de potencia eléctrica.Crucero polar híbrido

La tecnología híbrida de ambos buques se entregará en dos fases. En una, la batería auxiliar proporcionará grandes reducciones en el consumo de fuel en situaciones punta. Se instalará en el primer buque de expedición listo para entregar en 2018. Para la segunda fase, se instalarán las grandes baterías, permitiendo la navegación totalmente eléctrica a mayores distancias y durante un periodo de tiempo de navegación mayor. Este será usado para navegar en los fiordos, en puerto y en áreas vulnerables para una navegación silenciosa y libre de emisiones. El segundo buque está previsto entregar en 2019.

La propulsión principal será mediante motores de imanes permanentes integrados (PM) en vez de usar motores separados. Este sistema está bien cualificado para la clase hielo.

Los buques tienen capacidad para alojar a 530 pasajeros, en 265 camarotes. Tienen una eslora de 140 m, manga de 23,6 m, puntal de 29 m. y el calado es de 5,3 m.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]