ClassNK concede la AiP al proyecto de conversión para propulsar un buque con GLP | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ClassNK concede la AiP al proyecto de conversión para propulsar un buque con GLP

ClassNK concede la AiP al proyecto de conversión para propulsar un buque con GLP
marzo 17
11:00 2020
El GLP es susceptible de detonación o knocking (combustión anómala), dificultando su uso en motores a gas o en motores duales. Pero han encontrado una solución viable.

La sociedad de clasificación japonesa, ClassNK, ha concedido la aprobación en principio (AiP) a Daihatsu Diesel por su diseño conceptual de una conversión de un buque de cabotaje para poder ser propulsado con gases licuados del petróleo (GLP), en cooperación con Iino Gas Transport, Osaka Gas, Izumi Steel Works y Miura Shipbuilding.

Esta AiP está en base a su Parte N de su normativa la cual adopta el Código IGC y las directrices para buques que emplean combustibles con bajo punto de inflamación.

El buque se ha diseñado para ser equipado con un reformador de GLP desarrollado por Daihatsu Diesel y por Osaka Gas, y con un motor dual desarrollado por Daihatsu Diesel.

El reformador de GLP ha sido diseñado para convertir el GLP a metano sintético equivalente al que se encuentra en el GNL.

Debido a que está principalmente compuesto por propano y butano, los GLP son susceptibles de detonación o knocking (combustión anómala), dificultando su uso como combustible en motores a gas o en motores duales.

Por el contrario, al convertir los GLP en gas metano sintético con el reformador de GLP antes de entrar al motor, se reducen los riesgos de detonación, que se espera que tenga un rendimiento operativo equivalente al observado con el uso del GNL.

El vicepresidente ejecutivo senior de ClassNK, T Shigemi, comenta que los GLP está comenzando a convertirse en una opción para la industria marítima y esta sociedad de clasificación tiene grandes expectativas ante los beneficios que su uso tendrá en términos de seguridad y eficiencia ambiental.

Foto: Izda: Shigeki Kinoshita, presidente de Daihatsu Diesel. A la dcha.: vicepresidente ejecutivo senior , Toshiyuki Shigemi.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]