Astilleros Zamakona construirá un buque salmonero para Solvtrans | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros Zamakona construirá un buque salmonero para Solvtrans

marzo 14
00:00 2012

El buque contará con soluciones y tecnología respetuosa con el medioambiente,con un bajo consumo de combustible así como de emisiones de CO2 y NOX. El diseño incluye también mejoras en cuanto a la protección de la pesca,mediante una mejora en el proceso de manipulación del pescado.

El nuevo buque tendrá una capacidad de 3.000 m3 y estará preparado para transportar hasta 450 toneladas de pescado vivo. El buque está completamente equipado para el transporte mediante un sistema cerrado que evita descargas al mar. El control del flujo del agua y la circulación en los compartimentos de carga ha sido una prioridad al realizar el diseño para la recogida y destrucción de residuos. Este será el primer buque de transporte de pescado vivo en el mercado que filtre agua,a través de 150 filtros. Esto previene la penetración de deshechos,y además es muy importante para combatir de los deshechos del salmón.

Características generales:

Eslora

76,0 m

Manga

16,0 m

Puntal a Cbta. Principal

07,5 m

Contenedores de carga

3

Propulsión diesel eléctrica

3000 kW

Tripulación

13 personas

Clasificación

Det Norske Veritas

El buque estará equipado con sistema de clasificación y recuento del pescado durante la carga y descarga,sistema de desinfección con uso de ozono y sistema completo de producción,suministro,supervisión y regulación del oxigeno y niveles del PH en los contenedores de carga. El buque también estará equipado con lavado automático para desinfección y limpieza de los contenedores de carga,tuberías y canales. Esto no sólo reduce la carga de trabajo para la tripulación,sino que también hace posible el continuo control y comprobación de que el buque ha sido limpiado y desinfectado.

Toda el agua es reciclada en un sistema cerrado,previniendo la emisión de posibles infecciones o enfermedades. Como resultado,el buque,es capaz de transportar pescado desde las factorías de pescado hasta las plantas de proceso,sin vertidos de ningún tipo al mar.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]