La OMI ha lanzado un video acerca de la formación práctica sobre el muestreo y el análisis del agua de lastre. La Organización,en el marco del Programa de asociaciones GloBallast,concentra sus esfuerzos con el fin de contrarrestar la amenaza que supone para los ecosistemas las especies invasoras transportadas en el agua de lastre de los buques.
Actualidad marítima

El Instituto Marítimo Español convoca la 13ª edición del curso online de “Fletamentos y explotación de buques”,que trata aspectos como los tráficos y mercados,términos de una negociación,las pólizas de fletamento por viaje,por tiempo y en bare boat -tanto términos principales como cláusulas adicionales- operaciones,post-fixture,así como la estrategia de transportes del armador y fletador.

Bajo el título “Energía y medio ambiente en el sector marítimo portuario” tendrá lugar el próximo miércoles 17 de febrero en la Sala Verde de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.

El Instituto Marítimo Español e ICADE Business School lanzan la décima convocatoria del curso on-line de Especialista en Derecho Marítimo Internacional,que con tanto éxito y repercusión internacional llevan desarrollando desde el año 2007.

El buque quimiquero Huseyn Javid,con bandera de Malta,y que partió del puerto turco Aliaga rumbo al puerto de Amsterdam,cargado de parafina,ayer lunes,sufría problemas en su maquinaria propulsora frente a las costas gallegas,concretamente a 27 millas del cabo Touriñán.

Tres trabajadores han muerto y siete han resultado heridos a causa del incendio que el pasado domingo 7 de enero se originaba en la plataforma de procesado en el Golfo de México,concretamente en la Bahía de Campeche.

El sábado pasado (6 de febrero),ante las previsiones de fuerte temporal,las autoridades decidieron trasladar al Modern Express a otro muelle del puerto donde estaría más reguardado. Esta localización no será la definitiva.

La Comisión Europea ha decidido otorgar 16,5 M€ al proyecto liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagás denominado “CORE LNGas Hive”,dentro de las ayudas del “Mecanismo Conectar Europa (2014-2020)”.

Hoy os dejamos con la descripción del buque mixto transoceánico Monte Urbasa,primero de la serie Monasterios y que permaneció en servicio 32 años. Además os mostramos un catálogo de aquella época donde aparecen fotos y características de los barcos de la Naviera Aznar. Accede a la nueva ficha de buque publicada en junio de 1948 (nº 156).

La Sociedad de Salvamento Marítimo de Noruega cuenta con un nuevo y moderno buque de salvamento,el Idar Ulstein.