SPC-Spain celebró una jornada en Azuqueca de Henares | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SPC-Spain celebró una jornada en Azuqueca de Henares

SPC-Spain celebró una jornada en Azuqueca de Henares
marzo 14
12:18 2016

El pasado 10 de marzo, dentro del marco del Programa de ayudas a la formación en relación con el transporte de carretera del Ministerio de Fomento, la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) celebró la jornada “Ventajas para la empresa de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia”, en la sede de la Confederación Española de Formación del Transporte y la Logística (CEFTRAL) (Azuqueca de Henares).

El objetivo de la jornada fue el de dar a conocer el desarrollo del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) en España, los efectos positivos y ventajas conseguidos en su utilización, y si desarrollo futuro, a las empresas de transporte, operadores logísticos y otras empresas del ámbito del Corredor del Henares y Guadalajara.

Asistieron representantes de los diversos agentes implicados en el sector del transporte intermodal marítimo-terrestre: empresas de transporte terrestre, operadores logísticos, agentes portuarios y otros profesionales del sector.

La apertura corrió a cargo de Enrique Chinchón, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Guadalajara, que valoró positivamente estas jornadas divulgativas, y la utilización del centro de formación de CEFTRAL. Javier Arriola, secretario general de la CEOE-CEPYME de Guadalajara, trasladó a los asistentes su mensaje de cooperación entre transporte terrestre y marítimo a través del TMCD, que nace de una vocación intermodal.

Al finalizar las ponencias, se produjo un interesante debate, en el que se trataron temas tales como la incidencia de la bajada del precio de combustible en el TMCD, las facilidades para acceder al puerto y a los servicios, la oportunidad de un incentivo tipo el Ecobono para fomentar la utilización del TMCD, entre otros.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]