7ª Convocatoria Premios Investigadores y Profesionales Jóvenes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

7ª Convocatoria Premios Investigadores y Profesionales Jóvenes

7ª Convocatoria Premios Investigadores y Profesionales Jóvenes
marzo 14
13:52 2016

La Real Academia de Ingeniería, con el patrocinio de la Fundación Pro Rebus Academiae, concede anualmente los premios de investigación Agustín de Betancourt y Juan López de Peñalver destinados a investigadores en ingeniería y a profesionales jóvenes que hayan realizado labores de innovación, contribuciones profesionales notorias u obra singular en cualquiera de los ámbitos profesionales de la ingeniería española.

El premio Agustín de Betancourt y Molina se destina a investigadores en ingeniería que el 1 de enero tengan menos de 40 años de edad y que mantengan vinculación con España, en la que hayan desarrollado partes significativas de sus trabajos.

El premio Juan López de Peñalver está destinado, a partir de ahora, a personas individuales o a equipos de trabajo, formados por miembros que mayoritariamente tengan menos de 40 años de edad y en los que concurran las circunstancias a las que se hace alusión en el párrafo anterior, que hayan realizado labores de innovación, contribuciones profesionales notorias u obra singular en cualquiera de los ámbitos profesionales de la ingeniería española. En el caso de un equipo se hará explícito el director del mismo, que tendrá, en todo caso, una edad menor de 40 años y que firmará la candidatura.


Las candidaturas son evaluadas por la comisión de premios de la Real Academia de Ingeniería, que se configura al efecto. Dicha comisión remitirá a la junta de gobierno de la Academia recomendación argumentada de la concesión de cada premio, que la junta de gobierno presentará al pleno de la Real Academia de Ingeniería para su ratificación.

La dotación de cada uno de los premios es de 6.000 euros y su concesión se acredita con un diploma y una placa.

La entrega de los premios se realiza en Solemne Acto Público de la Real Academia de Ingeniería.

Los premiados adquieren el compromiso de dictar en la Sede de la Real Academia de Ingeniería, en el plazo de un año desde el acto de entrega, una conferencia sobre uno o varios aspectos destacados de su labor investigadora; reservándose la Real Academia de Ingeniería el derecho a editar dicha conferencia.

Convocatoria Premios JJ. Investigadores 2016




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]