Entregado el AIDAprima - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregado el AIDAprima

Entregado el AIDAprima
marzo 15
10:29 2016

AIDAprima_3Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) ha entregado el primero de los dos mega cruceros encargado por AIDA Cruises a Nagasaki Shipyard & Machinery Works.

En la ceremonia de entrega del AIDAprima estuvo presente el CEO del Grupo Costa, Michael Thamm, y el presidente de AIDA Cruises, Felix Eichhorn, y el presidente y CEO, Shinichi Miyanaga; el vicepresidente ejecutivo senior y presidente/CEO de sistemas de transporte y aviación comercial, Yoichi Kujirai, representando al astillero. Firmaron los documentos oficiales de entrega, y se cambió la bandera del buque.

Tras este acto, el AIDAprima partió de las instalaciones del astillero de Nagasaki hacia Hamburgo. Está previsto que comience a operar el 30 de abril próximo, partiendo desde dicho puerto y haciendo escalas en Róterdam (Países Bajos), Zeebrugge (Bélgica), Le Havre (France) y Southampton (Reino Unido). Su presentación oficial será el 7 de mayo siguiente dentro de las celebraciones que tendrán lugar desde el 5 hasta el 8 de mayo por el 827 aniversario del puerto de Hamburgo.

AIDAprima_4Este buque tiene 18 cubiertas, 300 m de eslora total, 37,6 m de manga, 1.643 camarotes (3.286 pasajeros) y 125.000 gt. Entre sus numerosas instalaciones para las actividades lúdicas a bordo destaca el teatro de tres niveles, sus 12 restaurantes, 18 bares y su spa “Body & Soul” de 3.100 m2. La cubierta exterior más elevada tiene dos piscinas cubiertas (una de ellas con tobogán) y una pista de patinaje sobre hielo.

El AIDAprima es el primer crucero del mundo equipado con el sistema de lubricación por aire de Mitsubishi (MALS) para el ahorro de combustible. También se han instalado otros sistemas de ahorro energético, sistemas para aumentar la automatización del buque, motores duales y un nuevo sistema de aire acondicionado que emplea el calor residual para ahorrar el consumo de energía.

Time-lapse de su construcción:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]