Sener firma un contrato de Foran con el astillero DSIC en China - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sener firma un contrato de Foran con el astillero DSIC en China

Sener firma un contrato de Foran con el astillero DSIC en China
marzo 11
09:25 2016

El grupo de ingeniería y tecnología SENER ha firmado un contrato con el astillero Dalian Shipbuilding Industry Co. Ldt (DSIC) en China, para la implementación del sistema de CAD/CAM Foran desarrollado por Sener. DSIC opera bajo la corporación China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC), que es una empresa pública que cotiza en el mercado de valores.

El contrato ha sido firmado entre Sener, DSIC y el socio de Sener en China, United Force Corporation. El alcance del contrato establece la instalación de licencias permanentes del Sistema Foran en diferentes disciplinas de diseño, incluyendo Formas, Disposición General y Arquitectura Naval; Estructura; Maquinaria y Armamento; Diseño de Electricidad y Dibujo.

En más de 100 años de historia desde que el astillero chino DSIC fue fundado, este ha conseguido alcanzar grandes logros durante el desarrollo de la industria de construcción naval en China. El éxito de la implementación de Foran en DSIC será determinante para su expansión en dicho país.

Por su parte, Sener está fortaleciendo su presencia en Asia, en países como China, Japón y Corea del Sur, que son actualmente líderes mundiales en la construcción naval. El Sistema Foran de Sener, un sistema de CAD/CAM para diseño y producción de cualquier tipo de buque y artefacto marino, ha cumplido 50 años en 2015, medio siglo de continua reinvención que lo convierte en el más longevo del mercado. Actualmente, Foran se encuentra a la vanguardia de la tecnología, está instalado en 40 países y se utiliza en programas de referencia mundial.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]