Bautismo, bendición y puesta en servicio del nuevo remolcador con propulsión dual del puerto de Bilbao - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bautismo, bendición y puesta en servicio del nuevo remolcador con propulsión dual del puerto de Bilbao

Bautismo, bendición y puesta en servicio del nuevo remolcador con propulsión dual del puerto de Bilbao
julio 28
14:24 2020
Se trata del primer remolcador con propulsión dual construido en España, y ha supuesto un gran esfuerzo de ingeniería, debido a la novedad del diseño, y un paso importante para avanzar en la dotación de buques aún más sostenibles.

El remolcador Ibaizabal Quince, propulsado a gas natural licuado y gasoil, ya forma parte de la flota del servicio portuario de remolque del puerto de Bilbao, tras el bautismo y bendición que ha tenido lugar hoy con la presencia, entre otras autoridades, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. 

En el acto han intervenido, junto con la consejera Tapia, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala; el presidente de la Compañía Remolcadores Ibaizabal, Alejandro Aznar; el CEO de Astilleros Murueta, Juan Arana; el director general de Enagás, Juan Andrés Diez de Ulzurrun; y el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo. Ha ejercido de madrina Leticia Canales.

El buque es propiedad de la Compañía Remolcadores Ibaizabal, titular de la licencia para la prestación del servicio portuario de remolque en el puerto de Bilbao, y con su construcción -llevada a cabo por Astilleros Murueta- esta compañía cumple su plan de inversiones en cuanto a renovación de flota e innovación y modernización se refiere, en cumplimiento con el vigente pliego de condiciones regulador del servicio.

El buque cuenta con 28 metros de eslora,12 metros de manga, un registro bruto de 397 gt, una capacidad de tiro de 55 toneladas y alcanza una velocidad de 12 nudos. Su característica más importante es que puede utilizar gas natural licuado como combustible y, por lo tanto, es un ejemplo de utilización de energías limpias para el transporte y medioambiente impulsado por la Unión Europea a través de la Directiva 2014/94/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE de 22 de octubre 2014, relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.

Con esta finalidad Remolcadores Ibaizabal, Astilleros Murueta, la Autoridad Portuaria de Bilbao, Puertos del Estado, Enagás y el Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía, están presentes en la convocatoria Connecting Europe Facility (CEF), Call 2014 F02, del proyecto CORE LNGas Hive, que pretende contribuir a la descarbonización de los corredores europeos del Mediterráneo y del Atlántico.

Por ello, Ibaizabal quince surge de la propuesta conjunta del EVE y de Ibaizabal, y coordinada por Enagás dentro de este programa, y es pionero en el Estado.

En este contexto, Euskadi ha liderado ya tres proyectos de implantación de GNL en el ámbito marítimo, que han recibido fondos de la Comisión Europea. Estos proyectos han permitido adquirir un amplio grado de desarrollo tecnológico y especialización, posicionándonos en la primera línea mundial en esta materia, y son:

  • La adaptación del pantalán de la regasificadora Bahía de Bizkaia Gas para que barcos de pequeño tamaño puedan cargar gas licuado desde estas instalaciones.
  • La puesta en marcha de un barco suministrador de GNL capaz de abastecer a los buques barco a barco, tanto en puerto como en el exterior, que comenzó a operar en febrero de 2018.
  • Por último, la construcción y puesta en marcha de un remolcador a gas natural, liderado por el Grupo Financiero Ibaizabal, que hoy ha sido bautizado.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]