ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab

ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab
mayo 28
08:00 2021

A principios de 2019 os contábamos por primera vez en qué consistía y quién estaba detrás del proyecto e5 Lab, o como nosotros lo hemos bautizado, el proyecto de los buques de las cinco e:

El proyecto e5 Lab sigue adelante y durante el último trimestre de 2020 anunció un nuevo socio para este proyecto:

A mediados de este mes de mayo de 2021, el proyecto e5 Lab. anunció un nuevo acuerdo alcanzado con Almatech S.A.
La firma se llevó a cabo virtualmente en la Embajada de Suiza en Japón y en el Parque de Innovación de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausana, EPFL, Suiza).

Almatech, empresa con más de 12 años especializada en el desarrollo tecnológico aeroespacial y naval, han diseñado un buque al que han denominado ZESST (de sus siglas en inglés Zero Emission Speed ShuTtle) para el mercado japonés. 

El ZESST es un innovador ferry de pasajeros, equipado con pilas de combustible de hidrógeno y con baterías de iones de litio para su propulsión eléctrica.

Aseguran que su consumo de energía por pasajero/trayecto es aproximadamente una quinta parte del de las embarcaciones convencionales con motor diésel. 

Para la fabricación de su casco se emplearán materiales compuestos de nueva generación fabricados con fibras vegetales.

Todo esto, permite reducir aún más el impacto ambiental del buque. 

El ZESST combina velocidad, comodidad y seguridad.

Al no utilizar combustibles fósiles, no emite gases de efecto invernadero, SOx, NOx y PM, y genera una estela y un ruido mínimos.

El diseño es adaptable a embarcaciones de varios  tamaños (de entre 50 y hasta 400 pasajeros) gracias a sus diseño modular.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]