ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab

ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab
mayo 28
08:00 2021

A principios de 2019 os contábamos por primera vez en qué consistía y quién estaba detrás del proyecto e5 Lab, o como nosotros lo hemos bautizado, el proyecto de los buques de las cinco e:

El proyecto e5 Lab sigue adelante y durante el último trimestre de 2020 anunció un nuevo socio para este proyecto:

A mediados de este mes de mayo de 2021, el proyecto e5 Lab. anunció un nuevo acuerdo alcanzado con Almatech S.A.
La firma se llevó a cabo virtualmente en la Embajada de Suiza en Japón y en el Parque de Innovación de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausana, EPFL, Suiza).

Almatech, empresa con más de 12 años especializada en el desarrollo tecnológico aeroespacial y naval, han diseñado un buque al que han denominado ZESST (de sus siglas en inglés Zero Emission Speed ShuTtle) para el mercado japonés. 


El ZESST es un innovador ferry de pasajeros, equipado con pilas de combustible de hidrógeno y con baterías de iones de litio para su propulsión eléctrica.

Aseguran que su consumo de energía por pasajero/trayecto es aproximadamente una quinta parte del de las embarcaciones convencionales con motor diésel. 

Para la fabricación de su casco se emplearán materiales compuestos de nueva generación fabricados con fibras vegetales.

Todo esto, permite reducir aún más el impacto ambiental del buque. 

El ZESST combina velocidad, comodidad y seguridad.

Al no utilizar combustibles fósiles, no emite gases de efecto invernadero, SOx, NOx y PM, y genera una estela y un ruido mínimos.

El diseño es adaptable a embarcaciones de varios  tamaños (de entre 50 y hasta 400 pasajeros) gracias a sus diseño modular.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]